El próximo 7 de marzo, 2025, el sector de la industria, distribución e importación de madera, tableros y derivados se reunirá en Madrid, con ocasión de la Asamblea General de AEIM, la organización referente del sector en España. Ya han confirmado su participación alrededor de 100 personas de empresas asociadas de 14 comunidades autonomas. En concreto, empresas importadoras y distribuidoras, industriales de primera transformación (aserraderos), segunda transformación: fabricantes de tableros (de partículas, fibras y contrachapados), fabricantes de suelos y productos de carpintería para decoración y uso estructural, así como agentes y oficinas de ventas de madera y derivados (tableros, chapa, viga laminada, suelos).
El día anterior el 6 de marzo, tendrá lugar una Mesa Redonda con el título: Mercados de aprovisionamiento, trazabilidad, EUDR…. Participarán 3 destacados ponentes de la industria de la madera y Asociaciones internacionales. Ya han confirmado su asistencia más de 120 personas.
Durante la Asamblea General de AEIM, se destacarán las principales actividades desarrolladas durante 2024, como interlocutor y referente de la industria del comercio de maderas y derivados. En concreto en lo que respecta a las distintas áreas en las que trabaja AEIM: Información y consultoría, Ambiental/EUDR, corporativo, seguimiento normativo (CEOE) a nivel Unión Europea y nacional, internacional (pertenencia a la ETTF), comunicación y promoción . La pertenencia de AEIM a CEOE posibilita el seguimiento de las iniciativas legislativas que afectan a todo el sector.
Así cabe destacar, la regulación relativa a la exposición al polvo de maderas duras y al formaldehído, el nuevo Reglamento Europeo de envases y residuos de envases, el Proyecto de Reglamento de restauración de la naturaleza, finanzas sostenibles, los planes estratégicos, el proyecto de Reglamento de absorciones de carbono, etc.
Asimismo, se presentará el plan de actividades para 2025 de acuerdo a las referidas áreas de trabajo. En la reunión se analizará la situación actual del mercado y perspectivas, a través de una encuesta en tiempo real, donde podrán participar todos los asistentes mediante dispositivo móvil. Dicha encuesta servirá para elaborar el barómetro del sector de la madera, un completo informe sobre la situación del mercado, evolución de stocks y perspectivas referido principalmente a maderas y tableros.