Gracias a este nuevo contrato el Instituto Valenciano de Edificación (IVE) será el partner de ARQUIMA para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación TURIA (Toxicidad Uso de los Recursos de Impacto Ambiental). Esto permitirá a ARQUIMA adelantarse a la nueva EPBD, que establece los requisitos para la eficiencia energética de los edificios y su impacto medioambiental en emisiones de carbono, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía en el sector de la construcción, y que será de obligado cumplimiento a partir de 2027.
TURIA es una herramienta online desarrollada por el IVE para elaborar informes de evaluación ambiental de proyectos de edificación. Consiste en un nuevo sistema de etiquetado que mide el impacto ambiental de los edificios, y ha sido elaborado mediante una serie de indicadores ambientales utilizados en las directrices ambientales europeas que han tenido en cuenta el conjunto de materiales, productos, maquinaria y medio auxiliares necesarios para la construcción.
Concretamente, la aplicación mide la toxicidad de los materiales empleados, la cantidad de recursos destinados en el proceso, destacando su contenido reciclado y la proporción de energía renovable consumida, su colaboración en la descarbonización en el proceso constructivo y la circularidad de los productos.
Asimismo, la herramienta tiene el doble objetivo de servir de instrumento para que las administraciones incluyan y valoren criterios ambientales en las licitaciones y poder cumplir con las exigencias de la contratación pública, y de ayudar a los proyectistas y empresas a optar por las opciones que supongan el menor impacto ambiental causado por la ejecución de una obra.
LÍDERES EN CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA CON MADERA
ARQUIMA es líder nacional en el sector de la construcción industrializada premium con madera. Con fábrica propia y un equipo de técnicos especializado, su objetivo es la descarbonización del sector mediante el uso de materiales sanos y de baja huella ambiental, apostando por la madera como elemento principal en sus estructuras.
Su sistema constructivo de entramado ligero de madera y CLT, es una excelente solución para lograr envolventes altamente industrializadas pasivas, sostenibles y saludables con los más altos estándares de integridad y responsabilidad ambiental gracias a sus materiales ecológicos, en tiempos muy ajustados y con presupuestos cerrados. Un sistema que permite libertad de diseño y versatilidad y que posibilita la ejecución de cualquier tipo de edificio: hoteles, equipamientos, edificios plurifamiliares y vivienda unifamiliar.
La semana pasada ARQUIMA presentó sus soluciones en el CTAV (Colegio territorial de Arquitectos de Valencia). Sistemas avanzados de construcción que consiguen una alta eficiencia energética, un rápido retorno de la inversión y la máxima sostenibilidad gracias al uso de materiales naturales como la madera y que han generado un gran interés entre los profesionales valencianos.
PERTE DE VIVIENDA Y PROTAGONISMO PARA VALENCIA
El Gobierno Central acaba de lanzar un PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) de la Edificación de Vivienda, que permitirá construir más y mejores viviendas, de manera más rápida y eficaz y a precios más asequibles para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes, etc.
El PERTE de Vivienda para la Construcción Industrializada contará con una inversión de 1.300 millones de euros en 10 años a través de diferentes instrumentos financieros del Estado.
El Gobierno también ha anunciado que la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia acogerá la Ciudad de la Industrialización de la Construcción.