por

BIOPOPTECH: Innovación en torno al chopo

Infórmate en la jornada del 28 de mayo en Nájera (La Rioja).

El Grupo Operativo Biopoptech ha organizado su segunda jornada para presentar las innovaciones que se están realizando en relación al chopo a través de ese proyecto. El evento contará con participación y ponencias por parte de Cesefor, Bosques y Ríos, Madera+, PEFC ESPAÑA, AEFCON, TABSAL SCL, Garnica y Föra Forest Technologies.

La jornada se celebrará el próximo 28 de mayo en Nájera (La Rioja) y está destinada a personas involucradas en toda la cadena de valor del chopo: propietarios forestales, industrias forestales, industrias de la madera y empresas de servicios relacionados con el cultivo del chopo. En ella se van a compartir los trabajos y avances logrados en el proyecto y el interés de los mismos desde el punto de vista de la rentabilidad de la cadena de valor.

El Grupo Operativo BIOPOPTECH busca la promoción del cultivo del chopo y uso en cascada de su madera hacia productos tecnológicos de alto valor añadido. A través del estudio de diferentes clones, averigua cuáles son los que mejores características y rendimientos ofrecen para desarrollar productos tecnológicos de madera con mayor valor añadido. 

Otra de las líneas de investigación del GO Biopoptech es el estudio de adaptación de los clones a las condiciones ambientales. Asimismo, evalúa la madera obtenida de cada uno de esos clones en las diferentes partes del tronco y, una vez desarrollados los productos derivados, evalúa su resistencia para uso estructural.

Por último, Biopoptech busca fomentar las plantaciones de choperas y optimizar su rendimiento económico incorporando la certificación de gestión forestal sostenible a través del sello PEFC.