Tumbalafusta es una propuesta de teatro familiar que combina el teatro de texto, el teatro de objetos y la música. La madera es el principal elemento de esta propuesta en la que dos pares de manos mueven piezas por el espacio y hacen aparecer paisajes, historias, juegos, preguntas, imágenes, números, palabras… en un imaginativo viaje en el que intérpretes y espectadores compartirán preguntas sobre cómo funciona el mundo que les rodea, acompañando el constante proceso de descubrimiento que es crecer.
Un mundo imaginario con paisajes increíbles y personajes con mucha personalidad. Absolutamente todo hecho de madera. Tumbalafusta es una propuesta artística y minimalista de Ruta 40 donde dos manos juegan con piezas de este material para crear una historia muy emocionante. La naturalidad de la madera y el movimiento funcionan juntos para inventar un viaje que invita a hacer preguntas. ¿Cómo funciona el mundo que nos rodea? ¿Cuál es el origen de las cosas?
Alberto Díaz, Sergi Torrecilla y Jaume Ulled son las manos que hacen surgir las escenas y representan una trama que atrapa desde el primer minuto. Porque Tumbalafusta es un proceso de descubrimiento, un camino que recorrer acompañados por las incógnitas que surgen al hacernos mayores. De encontrar las respuestas en los primeros porqués de forma lúdica e intuitiva.
Tumbalafusta es una propuesta original, dirigida por Xavier Bobés y Pau Matas, que ha sido galardonada con el III Premi ADETCA de Catalunya Teatre en la modalidad de Proyecto artístico singular, por su gran capacidad de expresar tanto con tan poco. Se trata de un proyecto artístico que nace de la combinación del teatro de texto, el teatro de objetos y la música para originar un universo en constante evolución. En este sentido, el espacio sonoro ideado por Pau Matas juega un papel imprescindible al crear las diferentes atmósferas capaces de trasladar al espectador a lugares inexplorados.
Una obra familiar donde los diferentes tipos de madera como la de pino resinoso o la de encina se entrecruzan con otras blandas como la de abeto para diseñar un escenario en constante movimiento. La iluminación, a cargo de Conrado Parodi y Conchita Pons, también es imprescindible en Tumbalafusta y es que, a través de la proyección de sombras y en un juego interminable de colores, permite crear parajes soñados que conectan directamente con las emociones.
¿Preparado para explorar un mundo hecho de madera? No te puedes perder Tumbalafusta, ¡un espectáculo para formular preguntas en familia!. Un espectáculo que puede disfrutarse hasta el 9 de febrero los martes y viernes a las 09.30 y a 11.30 horas, así como los sábados y domingos a las 12.00 horas. Todas las sesiones se realizan en Montjuïc. Espai Lliure. Es una obra recomendada para niños y niñas a partir de los cinco años.