En su camino de mejora continua, y dando respuesta a un cliente cada vez más exigente en producto y en servicio, DICA busca con la próxima incorporación a su fábrica de la tecnología de encolado con láser de IMA mayor calidad en el acabado de sus muebles y, además, anticipación y diferenciación en el mercado. «En un mercado muy exigente y complejo como es el del mobiliario, entendemos que debemos dotar a nuestra planta de producción de elementos técnicos que nos diferencien de los demás -afirma la gerencia de DICA-. Las nuevas máquinas compradas a IMA servirán para incrementar la calidad de nuestros muebles y nuestra capacidad de anticipación en el mercado. Esto es lo que nos mueve: mantener una altísima calidad de producto, una flexibilidad extrema en la producción y anticipación frente a nuestros competidores, con la tecnología más avanzada y un servicio intachable de cara a nuestros clientes».
Lotes unitarios
«Flexibilidad. Es lo que exigimos a todas las inversiones que venimos realizando -comenta la gerencia de DICA -. Llevamos más de un año trabajando en la confección de lo que será nuestra nueva línea de fabricación de muebles».
Un almacén inteligente abastecerá la línea de tablero, lo cual contribuirá a garantizar la flexibilidad del conjunto, ya que el trabajo se preparará en este punto con antelación, antes de proceder al corte y canteado.
Las máquinas de IMA llegarán a Rincón de Soto (La Rioja) en diciembre, y la nueva línea de producción de la prestigiosa firma DICA estará en pleno funcionamiento en el primer cuatrimestre de 2013.
Canteado con láser
La tecnología de canteado con láser ha evolucionado mucho en los últimos años. Basada en la fusión de materiales, no precisa cola y, finalmente, genera una pieza monobloque donde reside el atractivo y las posibilidades de diferenciación del fabricante.
Pasar del canteado convencional al láser requiere un período transitorio. Por eso DICA ha optado por una máquina que le permitirá realizar los dos tipos de canteado, en continuo e indistintamente. Un tablero etiquetado ingresa en la canteadora desde el almacén inteligente, y allí se le aplica el correspondiente canto, con la técnica predeterminada.
«La cola PUR garantiza una adherencia perfecta pero, según qué colores, plantea el problema del característico hilo visible del pegamento -explica la dirección técnica-. Con el canteado con láser nos proponemos hacer un mueble con el canto impecable».
DICA afronta un futuro donde la exportación aspira a jugar un papel muy importante. «La exportación requiere también diferenciación -concluye la gerencia-. Hay mercados donde existe un cliente premium que exige una calidad extraordinaria, y hemos de ser capaces de ofrecérsela».
La junta invisible
Un haz de láser de alta potencia encuentra aplicación en muchos sectores para la fusión de materia. En función del material se elige un tipo de fuente de luz u otro. El láser de diodos ha resultado ser la fuente de luz ideal para el calentamiento de la capa absorbente. Su luz incide sobre la capa que lleva los agentes absorbentes, calentándose éstos con la luz. El calor se distribuye por la capa absorbente y la prepara para que, a continuación, quede soldada a la superficie.
El haz de láser emitido tiene inicialmente forma de punto de diámetro muy pequeño. Para poder calentar todo el ancho de la cinta de canto y garantizar la seguridad del proceso, la tecnología de láser de IMA trabaja con una lente difusora que se puede ajustar al ancho del canto.
La tecnología de láser exige apantallar la zona de canteado para protegerla contra la radiación. Para ello una elegante capota, provista de amplias ventanas con cristales especiales que permiten ver el interior, cubre toda la máquina. Para realizar trabajos de canteado por el método convencional se puede sustituir el cabezal de láser por un aplicador de cola.
DICA, referente en el mercado de la cocina
DICA está renovando y ampliando sus instalaciones de Rincón de Soto (La Rioja). En concreto, en la zona de entrada y exposición (una showroom que ya es centro de encuentro entre fábrica, el distribuidor y el cliente final), y en la planta de fabricación; con una ampliación de 2000 m2, inversiones en tecnología para lacado y barnizado y 1000 m2 para un almacén inteligente. Asimismo, como queda explicado más arriba, ha puesto en marcha importantes inversiones en tecnología puntera de canteado.
Los procesos de fabricación y logística de DICA favorecen la agilidad para gestionar los pedidos y suministros y, con ello, la atención personalizada al cliente.
Presente en 170 tiendas en España, DICA exporta a Europa, países árabes y Centroamérica, y expone sus novedades en las ferias internacionales Cevisama y Eurocucina.