Icono del sitio Madera sostenible es un periódico digital para la industria española de la madera y el mueble

HUNDEGGER exhibió en REBUILD su tecnología para la construcción automatizada con madera

HUNDEGGER es una firma contrastada y muy fiable en soluciones de construcción automatizada con madera, ofreciendo una gama de maquinaria modular y adaptable para diferentes necesidades y escalas de producción. Su software ‘Cambium’ juega un papel crucial en la integración y optimización de los procesos, desde el diseño CAD hasta la fabricación de la pieza terminada. La empresa alemana se ha enfocado en proporcionar soluciones que mejoren la eficiencia, la sostenibilidad y que contribuyan a paliar la escasez de mano de obra en el sector de la construcción con madera.

Las novedades presentadas en REBUILD 2025, como el Robot-Compact y la WAM, demuestran la innovación continua de HUNDEGGER para abordar las demandas del mercado. Destaca la adaptabilidad de estas máquinas a las necesidades específicas de cada empresa y su contribución a una producción eficiente y sostenible. Así lo expresó en su presentación en REBUILD Nuria Solà, técnico-comercial de HUNDEGGER IBÉRICA.

La filosofía de HUNDEGGER es adaptarse rápidamente a las crecientes necesidades de automatización en la construcción con madera

CASI 50 AÑOS DE EXPERIENCIA

HUNDEGGER es una empresa alemana con 47 años de experiencia en la fabricación de maquinaria para la construcción con madera.

La firma germana utiliza su propio software, Cambium, para integrar todos los procesos, optimizar la producción y asignar las órdenes más adecuadas a la máquina, según su disponibilidad y para lograr la máxima eficiencia.

HUNDEGGER no ha faltado a su cita con REBUILD

Todas las máquinas de HUNDEGGER son modulares y configurables según las necesidades de cada cliente, considerando presupuesto, espacio, necesidades de mecanizado y volumen de producción.

HUNDEGGER clasifica sus soluciones en tres categorías principales:

La filosofía de HUNDEGGER es adaptarse rápidamente a las crecientes necesidades de automatización en la construcción con madera. “La automatización con madera se presenta como una solución a la escasez de mano de obra en el sector y como una forma de lograr una producción sostenible y eficiente, aprovechando las ventajas de la madera como material”, concluyó Nuria Solà.

Salir de la versión móvil