Icono del sitio Madera sostenible es un periódico digital para la industria española de la madera y el mueble

LUFE se regala una moldurera WEINIG por su 10º cumpleaños

Muebles LUFE cumple diez años. “Todos los objetivos planteados, y algunos más, se han cumplido”, asegura eufórico Enrique Arrillaga, fundador y gerente de la empresa guipuzcoana.

En efecto, el “Ikea español” desarrolla con éxito muebles con los cuatro pilares de su actividad, que recogen las cuatro letras de su nombre:

LUFE crece y desea continuar creciendo. “Seguimos con lo que nos funciona, y tratamos de cambiar o mejorar lo que vemos que no funciona, sin más. Tenemos nuevos artículos en cartera, manteniendo rigurosamente nuestra filosofía y modelo de negocio”.

LUFE también ensancha su mercado. Hace dos años se introdujo en Francia y Portugal, que hoy representan el 24% de la facturación de la empresa. “Queremos entrar en Italia -anuncia Enrique Arrillaga-. Pensamos que Europa está ahí, y que los consumidores aprecian los 4 valores que defiende y representa LUFE, con sus muebles”.

En LUFE consideran que la madera es un material idóneo para fabricar camas, y éste es el producto base de su portfolio, sobre el que pivotan otros muchos artículos. “Sabemos que somos muy competitivos en este segmento”.

IMPLANTACIÓN LEAN

Para adecuar la organización de la administración y producción en la empresa, Muebles LUFE emprendió recientemente un proceso a dos años de implantación LEAN Manufacturing, que implica identificar el valor desde la perspectiva del cliente, mapear el flujo de actividades, especialmente aquellas tareas que no suman valor, pero sí sobrecostes de producción, tiempos de espera, baja calidad, etc. “Han sido unos meses muy intensos, pero estamos decididos a cambiar el modelo de producción -afirma el gerente de LUFE-. Estamos seguros que la mejoría que vamos a obtener va a ser clave para el futuro de la empresa”.

NUEVA MAQUINARIA

El crecimiento de la empresa, que ha sido muy rápido en solo diez años, obliga lógicamente a renovar y ampliar el parque de maquinaria.

LUFE dio un paso de gigante en productividad y también en calidad en el acabado con la introducción en su planta de fabricación de un multi taladro COMEC, suministrado por MAESMA; una máquina especial para el mecanizado en vertical y en horizontal de piezas para camas.

Ahora, también de la mano de MAESMA, una nueva moldurera WEINIG sustituye a otra que ha dado servicio durante más de 20 años, y le va a dar a LUFE más producción, más velocidad, muchas más opciones de trabajo, mejorando la calidad en el cepillado de las piezas.

Se ha añadido a la máquina un alimentador horizontal para las piezas, con lo cual el operario solo tiene que preocuparse de ajustar las medidas en el panel de control de la máquina. Ajustes y cambios que, por cierto, se realizan fácil y rápidamente, algo importante en LUFE ya que a menudo se realizan lotes pequeños, lo que requiere disfrutar de esta flexibilidad en la producción.

“El cepillado que deja la máquina es espectacular -concluye Enrique Arrillaga-. Deja la madera lista para alcanzar el producto terminado que deseamos, con un lijado y calibrado final”.

En LUFE están muy satisfechos con el asesoramiento técnico que reciben de MAESMA. “Saben lo que necesitamos y nos están ayudando a crecer y a mejorar”.

Salir de la versión móvil