La 5ª Edición de las Jornadas Técnicas de la Cocina, celebrada el pasado 4 de abril en Cosentino Central, fue todo un éxito, congregando a más de 130 profesionales del sector en una jornada marcada por la innovación, el análisis estratégico y el intercambio de ideas.
El evento, organizado por Biesse, se ha consolidado como un punto de encuentro clave para fabricantes, diseñadores, distribuidores y expertos del mundo de la cocina, en un entorno donde la tecnología, el diseño y la visión de futuro fueron protagonistas.
UN PROGRAMA DIVERSO QUE DIO MUCHO QUE PENSAR
La jornada arrancó con una interesante charla entre Juan Luis Salvador, presidente de la AMC, y el reconocido diseñador Ximo Roca, en la que se debatió sobre el futuro de la cocina desde una perspectiva integral: social, funcional, estética y tecnológica. Una conversación que generó reflexión y diálogo entre los asistentes.
También tuvo un lugar destacado Fernando Fuentes, CEO de IKONO, quien, como cliente embajador de la multimaterialidad de Biesse, compartió su experiencia sobre cómo la integración tecnológica y el uso combinado de distintos materiales están transformando la manera de concebir y fabricar mobiliario contemporáneo. Su intervención reforzó el papel de la tecnología como aliada clave del diseño y la diferenciación en el sector.
Uno de los momentos más comentados fue la impactante ponencia de Jon Hernández, titulada “La IA: Ola o Tsunami”, que despertó un profundo interés entre los presentes al plantear cómo la inteligencia artificial está irrumpiendo en los procesos de producción y redefiniendo los modelos de negocio en la industria.
Otro de los puntos que demostró una perspectiva innovadora fue la intervención de Pablo Cerra, de Cloen, quien sorprendió al público con una demostración de productos inteligentes conectados inalámbricamente con las encimeras. Una innovación que dejó clara la dirección hacia la que se encamina la cocina del futuro: conectada, eficiente y sorprendentemente funcional.
WORKSHOPS INTERACTIVOS Y MUCHO NETWORKING
Los workshops temáticos sobre subvenciones, tendencias del sector y optimización de redes sociales fueron recibidos con gran entusiasmo, destacando por su carácter práctico, colaborativo y estratégico. Espacios de diálogo donde los participantes pudieron compartir inquietudes, ideas y perspectivas sobre los retos a los que se enfrenta el sector.
VALORACIONES MUY POSITIVAS
Los comentarios recogidos por parte de los asistentes reflejan un altísimo nivel de satisfacción, tanto por la calidad de las ponencias como por la organización del evento y el ambiente de colaboración generado.
Desde Biesse agradecen profundamente a todos los participantes, ponentes, colaboradores y al equipo de Cosentino haber hecho posible esta edición, que ya se proyecta como la más inspiradora y participativa hasta la fecha.
BIESSE
Biesse SpA es una empresa internacional que diseña, fabrica y distribuye sistemas y máquinas para trabajar madera, vidrio, piedra, metal, plástico y materiales compuestos para los sectores del mueble, vivienda y construcción, automoción y aeroespacial.
Fundada en Pésaro en 1969 por Giancarlo Selci, cotiza en el segmento Star de la Borsa Italiana desde 2001. Genera el 80% de su facturación consolidada en el extranjero, está en más de 160 países gracias a 14 plantas de producción y tiene presencia directa en los principales mercados del mundo.
Cuenta entre sus clientes con empresas líderes en sus respectivos sectores y con prestigiosas marcas de diseño italianas e internacionales. En la actualidad tiene una plantilla de 4.300 empleados.