Markus Hüllmann, Presidente de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria para la Madera – VDMA, pintó un panorama pragmático, aunque orientado a las oportunidades, del sector en la presentación a la prensa de LIGNA 2025. A pesar de las turbulencias económicas y de la creciente competencia mundial, los fabricantes europeos de maquinaria están preparados para la recuperación. Se centran en la automatización, la excelencia técnica y las soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de los clientes de la industria de la madera y el mueble.
«El año pasado fue difícil, pero hay muchas razones para el optimismo -afirmó Hüllmann-. Nuestro sector dispone de excelentes soluciones para la industria maderera. Utilizando la automatización y los conocimientos de ingeniería, podemos reducir los costes de producción, mejorar la calidad y mantener nuestra ventaja competitiva».
SITUACIÓN ECONÓMICA Y PERSPECTIVAS PARA 2025
Mientras que los fabricantes alemanes de máquinas y herramientas para trabajar la madera registraron un descenso de la producción del 15% en 2024, la asociación del sector espera un nivel estable para el año en curso. Estas perspectivas suponen un aumento de la entrada de pedidos a partir del tercer trimestre.
De enero a noviembre de 2024, las exportaciones cayeron un 11,5%. El descenso fue más acusado en los mercados europeos en particular que en el resto del mundo, mientras que Norteamérica fue la única región que mostró una tendencia positiva. La asociación también espera que Norteamérica y algunos otros mercados de ultramar contribuyan positivamente en 2025.
AUTOMATIZACIÓN E INNOVACIÓN: VENTAJAS PARA LOS FABRICANTES ALEMANES Y EUROPEOS
La excelencia tecnológica es un factor de éxito decisivo. «La automatización y la digitalización ya no son opcionales, sino esenciales -subrayó Hüllmann-. Permite a los fabricantes de la industria maderera reducir costes, mejorar la eficiencia y garantizar una calidad constante de los productos, a pesar de que cada vez es más difícil contratar personal cualificado. En muchas regiones del mundo, los problemas aumentan debido al envejecimiento de la sociedad. La solución a esto y a la competitividad global es combinar la automatización con la experiencia técnica y un servicio excelente».
Hüllmann considera que la industria se encuentra en una situación ventajosa, ya que el material sostenible madera está cada vez más en el punto de mira debido a los debates sobre el cambio climático y la descarbonización. Para que el sector de la construcción, que consume mucha energía y recursos, sea más sostenible, es imprescindible utilizar cada vez más la madera. Como resultado, la construcción con madera está experimentando un auge en Europa y otras partes del mundo, con importantes tasas de crecimiento.
EXIGENCIAS POLÍTICAS DE LA INDUSTRIA
La Asociación de Fabricantes de Maquinaria para la Madera (VDMA) espera reformas del nuevo Gobierno alemán para garantizar que Alemania sea un lugar competitivo para la inversión. El sector considera necesario flexibilizar el mercado laboral y simplificar los procesos de inmigración para atraer y retener a trabajadores cualificados. Hay que eliminar las trabas burocráticas. Se critica especialmente la excesiva regulación de la construcción en madera: una desregulación específica daría un mayor impulso al sector.
«Los políticos deben actuar ya para garantizar el liderazgo de Alemania en el sector. Si no se abordan estos retos, pondremos en peligro nuestra competitividad», advirtió Hüllmann.
LIGNA 2025: SOLUCIONES PARA LAS INDUSTRIAS DE LA MADERA Y EL MUEBLE
Como cita importante para la industria mundial de la madera, la feria líder mundial LIGNA 2025 se celebrará en Hannover del 26 al 30 de mayo. «LIGNA será el escaparate definitivo de las soluciones técnicas que la industria de la madera y el mueble necesita para tener éxito en un mercado complejo y altamente competitivo -concluyó Markus Hüllmann-. Desde tecnologías de automatización avanzadas hasta sistemas de producción inteligentes, la feria demostrará cómo nuestra industria está convirtiendo los retos en oportunidades».
VDMA
VDMA – Asociación de Fabricantes Alemanes de Maquinaria para la Madera, representa a 3.600 empresas alemanas y europeas de ingeniería mecánica y de instalaciones. El sector es sinónimo de innovación, orientación a la exportación y medianas empresas.
Las empresas emplean a un total de unos 3 millones de personas en la UE-27, más de 1,2 millones de ellas sólo en Alemania. Esto convierte a la ingeniería mecánica y de instalaciones en el mayor empleador entre las industrias de bienes de capital, tanto en la UE-27 como en Alemania.
Su volumen de negocios se estima en unos 910.000 millones de euros en la Unión Europea. Alrededor del 80% de las máquinas vendidas en la UE proceden de una planta de producción del mercado interior.