El sector forestal de España, reunido en la COP25 de Madrid, celebró este pasado lunes el evento «La gestión activa de los espacios forestales como recurso estratégico para alcanzar los objetivos climáticos y de desarrollo sostenible», organizado por la Asociación...
La Coordinadora de Organizaciones Forestales de Aragón (COFORESTA), que agrupa a nueve organizaciones nacionales y autonómicas de todos los ámbitos del sector forestal, celebró el pasado 28 de noviembre de 2019 su primera asamblea ordinaria, tras haberse constituido...
Patricia Gómez Agrela, gerente de COSE -Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España-, participó, con su ponencia «Mitigación mediante sumideros forestales permanentes», en la COP 25 de Madrid, en el evento «La gestión activa de los espacios forestales...
En España el mapa forestal coincide con el de la despoblación. Parece obvio plantearse cuál puede ser la contribución de la gestión forestal para generar empleo y fijar población en el medio rural. Se trata además de oficios especializados que su falta de actividad...
El pasado día 30 de octubre, COSE (Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España), convocó en Valladolid una jornada técnica cuyo objetivo era informar a los propietarios forestales de Castilla y León sobre la evolución de los trabajos del grupo operativo...
GenMac, Grupo Operativo Supraautonómico creado para innovar y promover el uso de madera de calidad, divulgará mañana en el PRAE, en Valladolid, los resultados de su primer período de ejecución. “Recursos genéticos para el abastecimiento sostenible de madera de calidad...
La biomasa forestal, como recurso energético, es una solución ante la crisis energética actual. Su obtención es positiva para nuestros montes y para la bioeconomía que reclama la Unión Europea. Según COSE (Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España),...
El Grupo Operativo Supra-Autonómico de Sanidad sobre Gonipterus en Eucalipto (GOSSGE) celebró el pasado día 15 de octubre en Santiago de Compostela, en la sede de la Asociación Forestal de Galicia (AFG), su tercera reunión técnica, en la que ha aprobado el Plan...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario el usuario. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptarMás info