
COSE puso en valor la figura del Selvicultor Activo en la clausura de los cursos “Innova en Verde”
Según la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España, urge dinamizar la actividad forestal a través de sus principales protagonistas.
Según la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España, urge dinamizar la actividad forestal a través de sus principales protagonistas.
La obtención de piñón aporta una renta muy importante al propietario.
La representante de los propietarios forestales privados habló de incentivos fiscales y otras iniciativas para la dinamización de los montes.
En un curso celebrado en Maderalia.
La bioeconomía forestal podría crear 2.000 puestos de trabajo a medio plazo en Cantabria, según señaló el decano del Colegio de Ingenieros Forestales, Javier Manrique, durante la presentación del I Congreso Nacional de Bioeconomía Forestal, celebrado la pasada semana en Santander.
Francisco Carreño, Presidente de COSE.
Por la conservación y uso sostenible del recurso micológico como fuente de riqueza.
Este verano, en el XXXI FORO INIA sobre “Indicadores de Sostenibilidad en el Ambito Forestal”, COSE propuso las líneas de trabajo necesarias para pasar “De la teoría a la realidad del selvicultor”.
En un seminario de “Objetivos estratégicos de política forestal”, celebrado en Viveiro (Lugo), dentro de unas jornadas de fomento del asociacionismo.
Este miércoles sus representantes serán recibidos por consejeros de la Junta de Castilla y León.