por

INTOREX disfruta en su fábrica nueva

Expansión, diversificación y enfoque en la calidad.

En esta entrevista analizamos la evolución de Intorex, el efecto de su traslado a sus nuevas instalaciones, la diversificación de su oferta, su fuerte enfoque en la exportación, la importancia de la calidad y la personalización, y sus expectativas de cara a la feria LIGNA, el próximo mes de mayo.

El traslado de Intorex a sus nuevas instalaciones en el polígono Mas Les Vinyes, en Torelló (Barcelona) conlleva para el fabricante español de maquinaria para madera numerosas ventajas:

  • Mayor eficiencia y organización: El traslado a las nuevas instalaciones hace 2 años y medio ha permitido a Intorex trabajar mejor, con más espacio, lo que se traduce en mayor eficiencia y mejor organización.
  • Flexibilidad para el crecimiento: Las nuevas instalaciones ofrecen la posibilidad de expandirse, si es necesario.
  • Control total del proceso productivo: Intorex considera crucial tener el control de todo el proceso, desde la llegada de la materia prima hasta el mecanizado, montaje y la formación del cliente.
  • Formación personalizada con la máquina del cliente: La formación se realiza con la máquina que el cliente ha comprado y va a utilizar, permitiendo adaptaciones especiales y asegurando que se lleve una solución a medida totalmente acabada.
  • El foco en el cliente: Aunque ahora están mejor preparados, el proceso de trabajo centrado en el cliente ha sido una constante en Intorex.

DIVERSIFICACIÓN

Intorex ya no se limita a la fabricación de tornos. Hace 15 años empezaron a desarrollar y producir centros de mecanizado. Hoy aproximadamente el 50% de la producción corresponde a centros de mecanizado, el 30% a tornos y el resto a otras máquinas especiales.

Esta diversificación permite a Intorex equilibrar las fluctuaciones del mercado, donde en algunos años los centros de mecanizado tienen mayor demanda y en otros son los tornos los que marcan la planificación en la producción.

ENFOQUE A LA EXPORTACIÓN

Históricamente, Intorex siempre ha puesto un gran foco en la exportación, sin ningún vértigo a operar en mercados internacionales. Alrededor del 95% de la producción de Intorex se destina a la exportación. “Este año podría haber una ligera variación, debido a que estamos inmersos en un importante proyecto en España”, apunta Lluis Teixidó, export manager de la empresa.

Intorex ha tenido que adaptarse a cambios geopolíticos y económicos, como la guerra en Ucrania, que afectó significativamente a mercados importantes como Polonia, donde está IKEA y muchos de sus proveedores. Esto les ha llevado a enfocarse en otros mercados como Francia, Canadá o Estados Unidos, donde la empresa catalana está trabajando muy bien. El mercado asiático se percibe como más competitivo y centrado en el precio, lo que dificulta la estrategia de valor de Intorex. “Priorizamos mercados donde los clientes valoran la calidad y no solo el precio; los clientes norteamericanos son exigentes y demandan cada vez mayor producción y piezas más grandes, y buscan más la calidad y la eficiencia que el precio.”

UN ESTÁNDAR Y SOLUCIONES ESPECIALES

La máquina de Intorex es siempre un producto “especial». Dentro de un estándar, el fabricante español proporciona a su cliente soluciones especiales.

Intorex ha desarrollado cinco referencias de centros de mecanizado y diez de tornos. Son máquinas para trabajar “entre puntos”; particularmente para la fabricación de patas de sillas, mesas y sofás. Actualmente está entrando en el mercado de la fabricación de culatas para escopetas y carabinas.

Calidad, flexibilidad y seriedad son los pilares que distinguen a Intorex en el mercado. La empresa española se caracteriza por cumplir sus acuerdos e incluso ofrecer más de lo prometido. Un indicador del buen hacer de Intorex es que muchos clientes que adquieren una máquina vuelven a comprar en el futuro.

PRESENCIA EN LIGNA, CON NOVEDADES

Para una empresa con vocación exportadora como Intorex, LIGNA es considerada la feria más importante del calendario. Intorex exhibirá en Hannover máquinas espectaculares, y también novedades tecnológicas, que mantienen a la firma de Torelló como referente en el segmento del torno para madera.

La principal novedad de Intorex en LIGNA será una máquina que promete doblar la producción y mejorar la calidad en comparación con los centros de mecanizado actuales. “Esto se logrará trabajando con dos ejes en lugar de uno”, explica Lluis Teixidó. Esta máquina está especialmente enfocada en grandes producciones. “Es ahí donde queremos incidir con este producto”.

Lluis Teixidó, con una de las máquinas que INTOREX llevará a LIGNA 2025

Como muchas firmas de todo el mundo, Intorex busca en LIGNA distribuidores de sus productos en todo el mundo. “Es difícil encontrar distribuidores adecuados, especialmente aquellos que comprendan la necesidad de soluciones específicas para un número reducido de clientes, en contraposición a la venta masiva de productos estándar -comenta Lluis Teixidó-. Hemos captado recientemente un nuevo socio en Alemania, con expectativas positivas para el futuro”.

HACIA EL FUTURO, DESDE SU FÁBRICA NUEVA

Intorex cuenta actualmente con 33 empleados; 8 personas trabajan en la oficina (4 de ellos son ingenieros), otras 8 en fabricación y el resto en montaje. Destaca el creciente peso de la oficina técnica, en labores de diseño, ingeniería y desarrollo de software. “Tener el control del montaje, la parte electrónica y eléctrica permite asegurar la configuración de la máquina enviada y facilita la resolución de problemas en el servicio postventa”, señala Lluis Teixidó.

El servicio postventa está bien estructurado, con distribuidores exclusivos en Estados Unidos, Polonia e Inglaterra que realizan la instalación y el servicio, con el apoyo de Intorex. Para otros mercados, se trabaja con ‘dealers’ que venden las máquinas, pero el servicio técnico lo proporciona directamente Intorex.

Por supuesto, el servicio remoto a través de herramientas como Team Viewer permite diagnosticar problemas, enviar componentes y guiar al cliente en la instalación. El servicio remoto ha generado confianza en clientes de lugares lejanos, como Nueva Zelanda, donde se han vendido máquinas directamente desde Intorex y se ha ofrecido soporte técnico a distancia.