Casos de éxito en la rehabilitación de estructuras de madera centenarias

Comentados en REBUILD, el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.

La mayoría de los centros históricos en España y Europa están construidos con madera debido a la falta de acero y hormigón antes del siglo XX. Pronto será necesario rehabilitar estas edificaciones centenarias. Desde Rebuild, el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, mostraron casos de éxitos en la rehabilitación de estructuras de madera.

Cada edificio tiene características arquitectónicas específicas (estructurales, estéticas y funcionales) que reflejan su propósito original y son esenciales para su identidad. Sin embargo, con el tiempo, estas características se modifican debido a diversos factores desde su construcción. La intervención en una edificación busca conservar el bien inmueble, rehabilitándolo para recuperar y mejorar su funcionalidad.

Ramon Cañil Gonzalez, Consultor de Woodeing; Sergio Pastor Jiménez, director de Proyectos de RCCYP; Julián Domínguez Huerta, socio director de CIP Arquitectos; y Enrique Nuere, arquitecto en Taujel Carpintería Histórica, presentaron a los presentes algunos casos de éxito en la rehabilitación de edificaciones centenarias.

Enrique Nuere dejó claro, una vez más, las bondades que ofrece la madera en la construcción. Afirmó que “la madera se quema, pero resiste más que el acero”, añadiendo que “el problema con el que se encuentra la madera en la construcción es que se comenten muchos errores de diseño”. Mostrando a los presentes casos reales en donde se ha usado de forma errónea la madera en la construcción.

Pronto será necesario rehabilitar muchas edificaciones centenarias en los centros históricos de España y Europa

Julián Domínguez habló sobre la rehabilitación del Hotel Radisson Hub en Madrid. Un establecimiento que cuenta con 54 habitaciones y seis suites, con un llamativo estilo contemporáneo creado por las diseñadoras de interiores, Isabel López y Sandra Tarruella. Los tonos neutros se acentúan con explosiones de color y con fotografías sepia creativamente asimétricas que hacen que cada habitación no solo sea cómoda sino artística. Existen habitaciones disponibles para huéspedes con discapacidad. El hotel está dotado de restaurante, bar y sala de reuniones y eventos. El hotel fue galardonado con el Premio Asprima-Sima 2010 a la mejor actuación nacional de rehabilitación.

Sergio Pastor expuso la rehabilitación, consolidación, reestructuración y acondicionamiento general de un emblemático edificio de la Puerta del Sol. Los complejos trabajos realizados para rehabilitar las estructuras de madera dejaron claro que para hacer una buena labor “hay que conocer el material”.

Por último, Ramon Cañil mostró a los presentes cómo están siendo las obras de restauración del artesonado del Museo Santa Cruz, en el centro de Toledo.