por

Descubre las últimas novedades en maquinaria forestal en EXPOBIOMASA

La Feria internacional de las tecnologías de la biomasa se celebrará los próximos días 6, 7 y 8 de mayo.

El auge de la bioenergía en España ha disparado la demanda de soluciones forestales eficientes, robustas y adaptadas a la gestión sostenible del monte. Trituradoras, astilladoras, autocargadores, procesadoras, cabezales, equipos móviles… serán protagonistas en la próxima edición de EXPOBIOMASA.

TGMM PRESENTA LA ASTILLADORA MÁS GRANDE CONSTRUIDA EN HOLANDA

TGMM, empresa especializada en maquinaria forestal y reciclaje, estará presente en Expobiomasa 2025, donde mostrará sus últimas innovaciones en astillado y gestión de biomasa. Entre ellas, destaca la astilladora más grande jamás construida en Holanda, un equipo de alto rendimiento diseñado para el procesamiento eficiente de troncos de gran tamaño.

Recientemente, esta potente máquina ha superado con éxito un test completo para la empresa estadounidense East Coast Tree Services. Con 900 CV de potencia y un peso de 26 toneladas, esta astilladora es capaz de triturar troncos de hasta 900 mm de diámetro, alcanzando una producción de 250 m³/h. Su diseño incluye una grúa incorporada de 10 metros, que facilita la carga, y una mesa de alimentación por cadenas, que optimiza el flujo de materiales hacia su amplia boca de entrada de 1200×900 mm.

Uno de sus aspectos más innovadores es la posibilidad de ajustar el tamaño de la astilla con solo pulsar un botón, adaptándose a las necesidades de cada cliente de manera rápida y sencilla. Además, su robusto rodillo con cuchillas garantiza una trituración eficiente y uniforme, enviando directamente la astilla al camión mediante su sistema de descarga.

CRIBAS XAVA DISTRIBUIDAS POR BERCA

Berca, una empresa líder en la fabricación de maquinaria para el tratamiento de biomasa estará presente en Expobioamsa 2025. Con una sólida trayectoria en el sector, Berca ofrece soluciones innovadoras y eficientes que optimizan los procesos de preparación de biomasa para su uso energético.​

Las trituradoras de Berca están diseñadas para reducir el tamaño de diversos materiales de biomasa, facilitando su manejo y procesamiento posterior. Estas máquinas destacan por su robustez y eficiencia, garantizando una trituración homogénea que mejora la calidad del producto final. Además, su diseño modular permite adaptarse a diferentes necesidades operativas, desde pequeñas instalaciones hasta grandes plantas industriales.​

Las cribas de Berca son esenciales para la separación y clasificación de materiales de biomasa según su tamaño. Equipadas con tecnología de vanguardia, estas cribas aseguran una clasificación precisa, eliminando impurezas y garantizando un producto de alta calidad para su uso en procesos energéticos. Su diseño versátil permite integrarlas fácilmente en líneas de producción existentes, optimizando la eficiencia operativa.​

En Expobiomasa podrás descubrir la Criba XAVA LS16 y LS24; una máquina que destaca por su precisión y eficiencia en la clasificación de biomasa.

Entre su amplia gama de productos, Berca presentará las cribas vibrantes XAVA LS16 y XAVA LS24, diseñadas para ofrecer una clasificación precisa y eficiente de materiales de biomasa. Estas cribas destacan por su robustez y versatilidad, permitiendo procesar diversos tipos de biomasa con alta eficiencia.

HAMMEL PRESENTA LA TRITURADORA VB 750 EN EXPOBIOMASA 2025

HAMMEL líder mundial en tecnología de reciclaje exhibirá su destacada trituradora primaria VB 750. Esta máquina versátil y eficiente es ideal para el procesamiento de diversos materiales relacionados con la biomasa.​

La trituradora primaria VB 750 de HAMMEL está diseñada para manejar una amplia gama de materiales, incluyendo madera de desecho, tocones, paletas y tambores para cables. Sus principales características incluyen:​

  • Alto Rendimiento: Capaz de procesar grandes volúmenes de material de manera eficiente.​
  • Bajo Consumo de Energía: Diseñada para operar con eficiencia energética, reduciendo costos operativos.​
  • Bajo Nivel de Ruido: Funcionamiento silencioso que minimiza la contaminación acústica en el lugar de trabajo.​
  • Generación Mínima de Polvo: Opera de manera limpia, mejorando las condiciones ambientales.​
  • Larga Duración de las Cuchillas: Componentes duraderos que reducen la necesidad de mantenimiento frecuente.​

La VB 750 está disponible en versiones con elevación de gancho, accionamiento por cadena y eléctrica, ofreciendo flexibilidad según las necesidades específicas de cada operación.

EUROPA PARTS: LIDERANDO LA INNOVACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE BIOMASA

La próxima edición de EXPOBIOMASA, que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo de 2025 en  Feria de Valladolid, contará con la destacada participación de Europa Parts, empresa especializada en el sector del reciclaje y tratamiento de biomasa. Esta feria internacional es un punto de encuentro clave para profesionales y empresas de la bioenergía en España, Portugal y América Latina, y la presencia de Europa Parts refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector.​

Europa Parts se ha consolidado como un referente en la distribución de maquinaria y soluciones para el tratamiento de biomasa, residuos y compostaje. Su catálogo abarca una amplia gama de equipos diseñados para optimizar procesos en sectores como el compostaje, la gestión forestal, el reciclaje y la producción de biomasa. La empresa se destaca por su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo soluciones que no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen a la conservación del medio ambiente.

EMSA, SOCIO TÉCNICO EN LA TRANSFORMACIÓN DE BIOMASA

​La cita de referencia para el sector de la bioenergía que se celebrará en la Feria de Valladolid los días 6, 7 y 8 de mayo contará con la presencia de EMSA, Como especialistas en soluciones tecnológicas para el reciclaje y la gestión forestal.

Con una división de Reciclaje y Forestal ofrece una amplia gama de equipos y sistemas para cubrir todas las fases del proceso de valorización: trituración, astillado, cribado, transporte y alimentación de materiales. Tienen como objetivo proporcionar a los clientes soluciones adaptadas a sus necesidades operativas, ya se trate de trabajos en campo, plantas de producción de biocombustibles o plataformas logísticas.

En su stand en Expobiomasa mostrarán algunas de sus configuraciones más demandadas para el tratamiento de restos forestales, madera industrial, poda urbana y otros subproductos aprovechables. Centrándose en equipos móviles y estacionarios de alto rendimiento, que destacan por su versatilidad, robustez y eficiencia energética. Además, contarán con un equipo técnico para asesorar a los visitantes sobre las mejores opciones para sus proyectos.

En EMSA no solo distribuyen maquinaria. Aporta valor añadido a través de un servicio técnico especializado con cobertura nacional, formación personalizada y un compromiso con el acompañamiento postventa.

GUIFOR: AMPLIA GAMA DE SOLUCIONES PARA EL APROVECHAMIENTO FORESTAL Y LA GESTIÓN DE BIOMASA

Guifor, empresa con más de 25 años de experiencia en el suministro de maquinaria especializada para el sector forestal, participará en la próxima edición de Expobiomasa 2025, que se celebrará del 6 al 8 de mayo en la Feria de Valladolid. Esta cita internacional, que reunirá a más de 350 firmas y marcas de 30 países, será el escaparate ideal en el que Guifor muestre su completa oferta de equipos destinados a mejorar el rendimiento, la sostenibilidad y la eficiencia en los trabajos de aprovechamiento forestal y gestión de biomasa.

La compañía se ha consolidado como un referente nacional gracias a su especialización en sistemas de mecanización forestal que cubren todas las fases del ciclo productivo: tala, recogida, arrastre, procesado, carga, transporte y transformación de madera y restos vegetales. Los visitantes de Expobiomasa podrán conocer de primera mano su catálogo de equipos nuevos y usados, todos disponibles para su comercialización, lo que convierte su participación en una gran oportunidad para adquirir maquinaria con garantías y el respaldo de un servicio técnico altamente cualificado.

Además, Guifor dispone de una red de servicio posventa con cobertura nacional, integrada por talleres propios y colaboradores, que aseguran el mantenimiento y la reparación de los equipos, así como el suministro ágil de recambios originales. Esta infraestructura permite a la empresa ofrecer un servicio profesional y eficiente, clave para maximizar la disponibilidad operativa de sus clientes.

La apuesta por la tecnología aplicada al sector forestal y la bioenergía es una constante en la trayectoria de Guifor, que también comercializa implementos y soluciones para el procesamiento de biomasa forestal, agrícola y urbana. Estos equipos permiten transformar los residuos en recursos energéticos, favoreciendo así la economía circular y el uso sostenible de los recursos naturales. Expobiomasa 2025 es una cita ineludible para los profesionales del sector y tu punto de encuentro para conocer todas las novedades de Guifor.

EGGERSMANN PRESENTA SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA EL TRATAMIENTO INTEGRAL DE BIOMASA

La compañía alemana Eggersmann, especializada en soluciones para el reciclaje y tratamiento de residuos, estará presente en Expobiomasa 2025 para mostrar su completa gama de maquinaria orientada a la valorización de la biomasa. Con una amplia experiencia en el diseño de tecnologías modulares, Eggersmann ofrece sistemas altamente eficientes para todas las fases del procesamiento de materiales orgánicos y residuos vegetales.

Entre sus propuestas destacan los equipos de trituración primaria, capaces de reducir el tamaño de residuos forestales, madera y restos verdes, facilitando su posterior tratamiento. Estos equipos son especialmente útiles en las fases iniciales de transformación de biomasa en biocombustibles sólidos, como astillas o pellets, al garantizar una preparación homogénea del material.

Para la clasificación y separación, Eggersmann ofrece soluciones de cribado que permiten ajustar la granulometría según las necesidades del usuario. Este tipo de maquinaria resulta esencial para optimizar la calidad del producto final, separando materiales no deseados y fracciones de diferentes tamaños, lo cual es clave tanto en la producción de compost como en la preparación de biomasa para usos térmicos o eléctricos.

En el ámbito del compostaje, Eggersmann también desarrolla maquinaria especializada en el volteo y aireación de pilas de materia orgánica. Estos equipos mejoran la eficiencia del proceso biológico, aceleran la descomposición y garantizan una maduración uniforme del compost, con aplicaciones tanto agrícolas como energéticas.

Por otro lado, los sistemas de trituración secundaria y refinado permiten obtener materiales con granulometrías muy precisas, adecuados para instalaciones de cogeneración, calderas industriales o redes de calefacción. Esta maquinaria se caracteriza por su robustez, adaptabilidad a diferentes materiales y eficiencia energética.

Los equipos de Eggersmann están disponibles en versiones móviles y estacionarias, lo que permite su integración tanto en plantas fijas como en proyectos descentralizados. La compañía también apuesta por soluciones sostenibles, incorporando tecnologías que reducen el consumo energético y las emisiones, en línea con los objetivos de la bioeconomía y la economía circular.

La participación de Eggersmann en Expobiomasa 2025, que se celebrará en Valladolid del 6 al 8 de mayo, representa una oportunidad única para que profesionales del sector conozcan de primera mano las últimas innovaciones en maquinaria para el aprovechamiento energético de la biomasa.

FRAVIZEL MOSTRARÁ EN SU AMPLIA GAMA DE MAQUINARIA PARA OPERACIONES FORESTALES Y BIOMASA

Fravizel, compañía portuguesa con más de 35 años de experiencia, participará como expositor en Expobiomasa 2025, consolidando su presencia como una marca líder en el desarrollo de equipos e implementos forestales. Su catálogo, orientado a optimizar la gestión del bosque y la producción de biomasa, combina robustez, tecnología e innovación.

En esta edición, Fravizel presentará una amplia gama de soluciones adaptadas a todas las etapas del trabajo forestal: desde la preparación del terreno, tala y arrastre, hasta la carga, transporte y trituración de biomasa. Sus productos se adaptan a diversas máquinas base como excavadoras, tractores y autocargadores, lo que permite una integración flexible en cualquier tipo de operación.

Dentro de su línea de equipos para excavadoras, destacan implementos clave como:

  • Pinzas Forestales Multiusos: ideales para manipular troncos, ramas, piedras o residuos, con rotación de 360º y máxima precisión.
  • Pinzas Desgajadoras y Desgajadoras Telescópicas: diseñadas para desramar y cortar de forma rápida y eficaz, especialmente útiles en la recolección de biomasa leñosa.
  • Cabezas Cortadoras y Cabezales de Arrastre: permiten talar árboles de forma controlada y eficiente, mejorando la productividad en zonas de difícil acceso.
  • Trituradoras y Rastrillos Forestales: facilitan la trituración de residuos forestales y la limpieza del terreno, transformando restos en material útil para producción energética.
  • Para trabajos con tractores forestales, Fravizel cuenta con implementos como:
  • Cabrestantes de Arrastre: potentes y seguros, diseñados para el arrastre de troncos en pendientes o zonas complicadas.
  • Pinzas de Carga Frontal: versátiles y resistentes, ideales para la manipulación de troncos y residuos.

Además, para los procesos de movimiento de tierras y apertura de pistas forestales, Fravizel ofrece soluciones como tajadoras, zanjadoras y cucharones forestales reforzados, esenciales en el acondicionamiento de caminos y áreas de acceso para el aprovechamiento de la biomasa.

El compromiso de Fravizel con la eficiencia energética, la seguridad y la sostenibilidad queda reflejado en cada uno de sus desarrollos. Su apuesta por la tecnología y el diseño inteligente ha convertido a la marca en un referente para los profesionales del sector forestal y de la bioenergía.