por

El Ateno de Madrid acogerá la jornada «JuntAs por los bosques: la semilla»

El día 22 de febrero en el Ateneo de Madrid.

Juntos por los Bosques y La Red de Mujeres Forestales celebran el próximo 22 de febrero en el Ateneo de Madrid la jornada «JuntAs por los bosques: la semilla», un encuentro para dar visibilidad a la labor de las mujeres en el ámbito forestal. El evento contará con la participación de mujeres referentes que, con sus conocimientos y experiencia, puedan ser impulsoras de las distintas profesiones que configuran el sector forestal.

El objetivo de la reunión es conectar, visibilizar y potenciar a las mujeres forestales.

La gestión de nuestros bosques, la despoblación del medio rural, la innovación profesional, el cambio climático y la importancia de despertar vocaciones en las generaciones futuras serán algunos de los temas que se tratarán durante la jornada, que espera contar con la presencia de más de 200 personas.

El encuentro, abierto a cualquier persona interesada, se desarrollará durante la mañana del día 22 de febrero en el salón de actos del Ateneo de Madrid y tiene un eminente carácter dinámico y participativo. Dado que el aforo es limitado, es importante que las personas que quieran participar se inscriban cuanto antes para poder organizar el evento de la mejor manera posible.

 El programa provisional es el siguiente (horario, de 10 a 13 h):

  • Bienvenida del Ateneo de Madrid y presentación del evento
  • 20 mujeres, 20 perfiles profesionales
  • Mensajes de representantes de organizaciones similares de ámbito internacional y nacional
  • Café/tiempo de intercambio
  • Entrevistas en formato podcast (retransmisión en directo en YouTube) con 4 bloques de interés: Educación, Comunicación, Entorno rural, Profesionalización/liderazgo.

Organizan: 

  • Plataforma Juntos por los Bosques. Plataforma creada en 2016 que reúne a toda la cadena de valor del sector forestal en España con el propósito de destacar la relevancia de nuestros bosques y la riqueza que pueden aportar a la sociedad. 
  • Red Mujeres Forestales Estupendas. Red de colaboración, discusión y apoyo en grupo de WhatsApp de intercambio de ideas, propuestas, ofertas y consultas, creado en 2019 por tres mujeres vinculadas al sector forestal desde distintos ámbitos (académico, administración municipal y comisión europea) y que hoy cuenta con 750 integrantes. 
  • Ateneo de Madrid (Sección de Medio Ambiente). Sociedad privada declarada de utilidad pública; es la institución cultural privada más importante de la historia contemporánea española, creada en los inicios del siglo XIX.

Promueven:

  • Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
  • Fundación Repsol
  • PEFC España
  • Fundación Mutualidad de la Ingeniería
  • Proyecto NaturSmart

MÁS INFORMACIÓN AQUI