España se ha posicionado como una de las principales vías de entrada a la Unión Europea del contrachapado de abedul ruso no autorizado, según denuncia UNEmadera. La Unión Empresarial de la Madera y el Mueble de España solicita a las autoridades competentes tomar medidas urgentes y sancionar a las empresas que están infringiendo las sanciones impuestas a Rusia y el Reglamento EUTR. Esta situación, sobre la cual se ha ejercido un control exhaustivo en otros países de la UE, pone en riesgo la supervivencia de la industria nacional, la credibilidad del sector y podría estar financiando indirectamente el conflicto en Ucrania.
Esta alerta se produce tras la reciente alerta de sanciones emitida por la Comisión Europea el pasado 14 de marzo, que señala el elevado riesgo de evasión de sanciones sobre Rusia y Bielorrusia, así como el incumplimiento del Reglamento EUTR en la importación de tablero contrachapado de abedul desde fuera de la UE. Las señales de alerta para este producto son:
- Producto: tablero contrachapado de abedul (NC8 44123310)
- Origen declarado: China, Kazajistán, Turquía, Georgia, Egipto y otros países con vínculos comerciales con Rusia o Bielorrusia y repentino crecimiento de las exportaciones a la UE.
- Rutas logísticas ilógicas o modificaciones del producto sin una lógica comercial.
Tal y como ha revelado la organización Earthsight en su última investigación Europa sigue recibiendo tablero contrachapado de abedul de origen ruso y bielorruso, pese a las sanciones impuestas por la Unión Europea contra Rusia tras la invasión de Ucrania.
Según Earthsight, el contrachapado ruso sigue accediendo al mercado europeo a través de terceros países como China, Kazajistán y Turquía. Productos de los mayores fabricantes rusos de este material continúan vendiéndose en Europa, algunos de ellos vinculados a oligarcas próximos al gobierno de Vladimir Putin. Esto plantea la posibilidad de que estos negocios contribuyan indirectamente a la financiación del conflicto en Ucrania. El informe destaca el uso de mecanismos fraudulentos para burlar las sanciones, como el reetiquetado de la madera rusa con origen en China, Kazajistán o Turquía. China, en particular, desempeña un papel clave como intermediario en este esquema, facilitando la reexportación de la madera rusa hacia Europa.
El producto ingresa en la Unión Europea principalmente a través de España, Polonia, Portugal, Italia y Grecia, desde donde se distribuye al resto de la Unión Europea. Esta situación perjudica ala industria europea y supone un riesgo reputacional para todo el sector forestal-madera.
UNEmadera solicita específicamente al Gobierno español que:
- Incremente de forma inmediata los controles fronterizos para detectar y detener la entrada de contrachapado de abedul ruso ilegal de aquellos países sospechosos según la UE: China, Turquía, Kazahastan, Georgia, Egipto, etc.
- Investigue y sancione con la máxima dureza a las empresas importadoras que estén eludiéndolas sanciones y la normativa EUTR ya que esto se considera un delito.
- Coordine acciones con otros países europeos para asegurar un enfoque uniforme y eficaz contraesta práctica.
El informe completo de Earthsight puede consultarse en este enlace.