por

Lucena regresa a HÁBITAT

Con una participación agrupada de más de 1.000 metros cuadrados de superficie expositiva.

Feria Hábitat València contará para su próxima edición del 29 de septiembre al 2 de octubre de una importante participación de fabricantes de muebles de Lucena, en lo que supone el regreso con entidad propia al certamen de Feria Valencia de una de las zonas industriales del mueble más relevantes del sector del mueble en nuestro país y la puesta en valor de la marca ‘Lucena Ciudad del Mueble’.

El pasado miércoles 2 de abril mantuvieron un encuentro tanto representantes de Hábitat como del sector del mueble local y las instituciones implicadas. Así, el director de Feria Hábitat Valencia, Daniel Marco; junto con el alcalde de Lucena, Aurelio Fernandez; la edil de desarrollo empresarial, María de la O Redondo y el presidente de la Asociación del Mueble y Afines de Lucena (AMALU), el empresario José Antonio Guardeño, sellaron el acuerdo para formalizar esta participación agrupada en la próxima edición de la cita de Feria Valencia.

Una participación que, según se anunció en la misma reunión, contará con una partida de 70.000 euros provenientes de los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Lucena para la promoción del sector y dispondrá de un espacio expositivo que abarcará entre 900 y 1.300 metros cuadrados de superficie expositiva y que incluirá una zona de ‘networking’. Este espacio está previsto que se ubique en el Pabellón 3 del Nivel 2 de Hábitat, destacando de forma significativa entre toda la oferta de estilo contemporáneo y actual presente en la feria. Además, el Instituto Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba (IPRODECO) también participará en este esfuerzo por seguir consolidando a Lucena como la ciudad del mueble.

Las empresas lucentinas contarán con un espacio expositivo propio en el Pabellón 3 de Feria Valencia

El objetivo, según han explicado, es potenciar la visibilidad del mueble de este clúster cordobés en un evento en el que coincidieron que se ha convertido ya en referencia nacional e internacional. En este sentido, el alcalde del consistorio lucentino subrayó la intención de “vender Lucena como la ciudad del mueble, porque sigue siéndolo. Es un sector clave para nuestra ciudad, debemos representar la calidad y marca que caracteriza a nuestras empresas y desde el Ayuntamiento estamos muy comprometidos con ello”, subrayó Aurelio Fernández.

Por su parte, según apuntó el presidente de AMALU, José Antonio Guardeño, “queremos que Lucena tenga un papel relevante y llamativo en la feria. Este es solo el primer paso de un proyecto ilusionante que fortalecerá la presencia de nuestro sector en el mercado”, explicó. Actualmente la asociación se encuentra conformada por 22 empresas del sector, buena parte de las cuales mostrarán sus productos y novedades al visitante nacional e internacional de Hábitat.

Asimismo, para el director de Hábitat, Daniel Marco, “la presencia de los fabricantes de Lucena es clave para el crecimiento de la feria, tanto cuantitativa como cualitativamente. El mueble de Lucena representa calidad y marca, y trabajaremos juntos para consolidar su posición”, destacó.