por

El modelo sostenible del iPhone 14

Un paso natural de la marca hacia un modelo de consumo más consciente y respetuoso con el medioambiente.

El nuevo modelo sostenible del iPhone 14 no es solo una evolución tecnológica más del propio iPhone. Sino un paso natural de la marca hacia un modelo de consumo más consciente y respetuoso con el medioambiente.

A través de la aplicación del concepto de sostenibilidad, Apple ha sido capaz de integrar diferentes ingredientes sostenibles en un solo teléfono, aumentando así su ciclo de vida y disminuyendo su huella.

Y es que, en un mundo cada vez más respetuoso con el medio ambiente, la compra de un reacondicionado iPhone 14 es una inversión consciente e inteligente por parte un usuario cada vez más comprometido con el mundo que le rodea.

Este modelo sostenible no solo te permite acceder a un dispositivo de alta gama a un precio más accesible, sino que también reduce directamente la cantidad de residuos electrónicos que se producen, disminuyendo así la demanda de nuevos recursos naturales.

UN TELEFONO Y UN USUARIO COMPROMETIDOS CON EL PLANETA TIERRA

El enfoque sostenible de este teléfono también es visible en el rediseñado interno del iPhone 14 Plus, que ha sido fabricado de tal manera que ahora, incluso, es más fácil de arreglar en caso de avería.

Una ventaja técnica que reduce el desgaste del dispositivo y contribuye a la disminución de la huella ecológica.

El nuevo sistema modular, que se puede observar en el cristal trasero, ofrece una situación de reparación más manejable. Por lo tanto, los propietarios tienen una mayor probabilidad de mantener su teléfono en buen estado sin la necesidad de comprar uno nuevo después.

MATERIALES RECICLADOS Y DISEÑO RESPONSABLE

El iPhone 14 cuenta con materiales reciclados y recuperados, como por ejemplo el aluminio, un elemento muy contaminante por sí mismo.

Apple ha incorporado el uso de aluminio reciclado debido a su ya amplio uso en la fabricación de teléfonos. En este sentido, cabe destacar como los teléfonos antiguos son una fuente destacada de este material, en ocasiones difícil de encontrar y por tanto aprovechables para estas nuevas versiones.

Apple aborda este problema con la reutilización de aluminio, una parte vital para la fabricación de diferentes partes de sus teléfonos.

Y ojo, todo, sin un solo embalaje innecesario y sin plástico en las cajas. Todo está pensado en cómo tener el menor impacto posible en la sostenibilidad del planeta. Además, reduce el precio del dispositivo, lo cual es beneficioso para el usuario final.

CÓMO COMPRAR UN IPHONE 14 REACONDICIONADO

Gracias a plataformas como Back Market, cualquier persona puede dar un paso más en su responsabilidad con el mundo que nos rodea, y acceder a un iPhone 14 o iPhone 14 Plus de segunda mano y totalmente sostenible.

Todo ello, sin la necesidad de gastar de más en uno nuevo y formar parte de la economía circular tan necesario en estos tiempos. En lugar de comprar un nuevo dispositivo, el usuario le ofrece una segunda vida a un dispositivo que sigue funcionando bien.

En lugar de adquirir un teléfono caro que se desgasta y se puede romper en cuestión de meses, se obtiene un producto de la misma marca pero que dura para siempre. Una nueva forma de entender el consumo donde la eficiencia, la reutilización y la reparación cuentan más que el reemplazo y la obsolescencia.

Hace ya años, que Apple es consciente de todo ello. Ya ha implementado muchas medidas que intentan minimizar el impacto que produce en la fabricación de teléfonos, desde el uso de energía 100% renovable en el ensamblaje del dispositivo, hasta el reutilizar diferentes materiales.

Un ejemplo de cómo hoy en día, sostenibilidad y tecnología no son conceptos contrapuestos. El iPhone 14 es una buena prueba de ello.