Tras el éxito de sus tres primeras ediciones realizadas en el año 2019 en Bilbao de forma presencial, de forma virtual en 2021, y volviendo a la presencialidad en Bilbao en 2023, ANECPLA se plantea el reto de celebrar la cuarta edición de EXPOCIDA MADERA en Bilbao en 2025.

La iniciativa EXPOCIDA MADERA surge como una necesidad por un lado del sector de la madera, por otro del sector de la sanidad ambiental y por otro, del sector de la construcción. La madera como material de construcción está viviendo un nuevo auge en los últimos tiempos en obra nueva, debido a los nuevos materiales de construcción derivados de la madera, y a las fantásticas cualidades técnicas y en materia de sostenibilidad del material. Además, nos encontramos que es un material ampliamente utilizado en rehabilitación y conservación de edificios históricos y patrimoniales. En estas intervenciones una parte fundamental es el tratamiento de las patologías de los elementos de madera.
El congreso tratará diferentes temas relacionados con la intervención en estructuras de madera, así como su durabilidad
Se ha detectado que existe desconocimiento, en cuanto a las posibilidades de intervención de edificios con elementos de madera, lo que lleva en muchos casos a la sustitución de éstos, en el mejor de los casos por otros de madera, o de otros materiales en muchos otros casos. Con la intención de contribuir al conocimiento en esta materia, y de crear un foro en el que puedan interactuar técnicos competentes en materia de rehabilitación y profesionales que realizan tratamientos de elementos de madera, se creó el congreso EXPOCIDA MADERA.
Este congreso cubre la necesidad de transferencia de conocimiento en este área, y sirve como punto de encuentro entre profesionales de la investigación y la docencia en este ámbito, empresas dedicadas al tratamiento de la madera, y todos los actores involucrados en el proceso constructivo, como prescriptores y arquitectos.
Por todo esto, los días 20 y 21 de Marzo de 2025 se celebrará la cuarta edición de EXPOCIDA MADERA en el Bizkaia Aretoa de Bilbao. Un edificio situado en una de las zonas más emblemáticas de Bilbao, cerca del Museo Guggenheim, y en pleno centro de la avenida de Abandoibarra
En esta edición, trataremos diferentes temas relacionados con la intervención en estructuras de madera, así como su durabilidad, y las distintas intervenciones que se pueden realizar. También profundizaremos en ámbitos como la digitalización y la innovación en el ámbito de la protección y de la durabilidad.
Esta iniciativa bienal, cuenta con un excelente programa, y se está convirtiendo en el foro de uno de los temas que, junto a la sostenibilidad, más importa a la madera como material en la actualidad, su durabilidad. Englobando a todos los actores implicados en el proceso de utilización y mantenimiento del material, EXPOCIDA MADERA se convierte en cita obligada para todos aquellos que quieran saber un poco más sobre este excelente material o necesiten un acercamiento a las empresas y personas vinculadas al mundo de la madera y su durabilidad.
En su completo programa, cuenta con expertos de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, como Juan I. Fernández-Golfín, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en este campo, y es un referente. También contamos con diferentes ponentes de reconocido prestigio, como Manuel Touza, del Centro de Innovación y Servicios Tecnológicos de la Madera, así como referentes en la construcción con madera como Mikel Landa. Además de diversos profesionales del sector con una amplia trayectoria.