Desde el Grupo Operativo Mikogest invitan a participar en los cursos formativos gratuitos cuyo objetivo fundamental es la difusión de los conocimientos micológicos, así como promover la formación de especialistas y técnicos en el mundo de la micología. Los cursos que...
La madera es uno de los instrumentos naturales más eficientes para secuestrar carbono, que almacena en su estructura incluso después de que los árboles se hayan talado. Esa madera proviene de nuestros bosques, poderosos escudos naturales frente amenazas como el cambio...
Posiblemente en los próximos meses vayamos a vivir un momento único en cuanto a la posibilidad de realizar actuaciones de fomento y de desarrollo socioeconómico de nuestros pueblos. Y es que, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los dirigentes de la UE, para...
El Ayuntamiento de Soria ha instalado un nuevo Nacimiento en la Plaza Mayor apostando por elementos de la tierra, todos reutilizables, y la madera Pino Soria como material diferenciador y ejemplo de la economía circular y sostenible. Un Belén elaborado con figuras de...
El área de Industria y Construcción con Madera de la Fundación Cesefor ha impartido recientemente un curso de construcción eficiente mediante entramado ligero de madera en la localidad soriana de Duruelo de la Sierra. El éxito de la convocatoria ha sido tal que este...
Ayuntamiento de Soria y Cesefor trabajarán conjuntamente para establecer una estrategia a largo plazo en la lucha contra el cambio climático. Ambas entidades han firmado un convenio por un año, que incluye una aportación de 45.000 euros. Se pretende hacer de Soria una...
El Salón de actos de Cesefor en Soria acogerá el próximo 8 de septiembre un seminario de difusión de GO MIKOGEST, bajo el título Tecnologías de Información y Comunicación para la gestión dinámica del recurso micológico. MIKOGEST es un proyecto de innovación que...
El proyecto Interreg Sudoe MONTCLIMA organiza el Seminario «Riesgos naturales y cambio climático en zonas de montaña», que se celebrará en Soria el 20 y 21 de octubre y está enfocado a definir el vículo entre los riesgos de sequía, inundaciones, erosiones e incendios...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario el usuario. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptarMás info
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.