por

Economía circular en el sector del envase de madera

Reunido en el Día Mundial del Reciclaje, en Maderalia.

El sector del envase de madera español ha organizado una interesante jornada en el marco de la feria Maderalia junto con los fabricantes de su material, tablero de fibra, y la experiencia en certificaciones de AIDIMME, presentando la marca europea de certificación ECOWOOX® que acredita el ecodiseño y la reciclabilidad de los envases de madera.

Artur Vélez y Emilio J. Pérez, vicepresidente y director de FEDEMCO respectivamente, han presentado el proceso desarrollado desde la industria de envase española para llegar a la obtención de la marca europea de certificación ECOWOOX ®, que en estos momentos aspira a su internacionalización.

Los envases de madera, tanto los elaborados con madera sólida, tableros de fibra, contrachapado o mezcla de varios, son reciclables por completo, pero hasta la fecha no se disponía de certificación que garantizase dicha reciclabilidad y la diera a conocer, no solo a toda la cadena de valor del envase (proveedores, fabricantes, envasadores, distribuidores), sino también al ciudadano y al poseedor final del envase (recuperadores y recicladores). Es importante recordar que los envases de madera domésticos se deben depositar en el contenedor amarillo por el consumidor final.

Desde la Asociación Ibérica de Tableros (ANFTA), su Secretaria General, Genoveva Canals, ha introducido la importancia de un uso en cascada de la madera para un aprovechamiento más eficiente de un recurso tan interesante en materia de cambio climático como la madera. En este contexto los envases de madera se reciclan en otros tipos de tableros como los de partículas lo que redunda en la circularidad de la cadena de valor de toda la industria del envase. Además, los tableros actúan como sumideros naturales de carbono, ya que su uso en mobiliario o en envases permite fijar en el largo plazo el CO2 capturado por los árboles que dieron lugar a la madera que se usó como materia prima para su fabricación.

Finalmente, desde AIDIMME, Francisco Blasco, responsable del departamento de tecnologías y análisis Químico, ha contado los pormenores técnicos del desarrollo de ECOWOOX ® como marca europea de certificación de acuerdo con normativas europeas de envases su recuperación, reducción en origen y reciclaje (UNE-EN 13427, UNE-EN 13428, UNE-EN 13429, UNE-EN 13430 y UNE-EN 13431).

La certificación ECOWOOX® se ha diseñado con el objetivo de cumplir los requisitos del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases y las obligaciones del PPWR recientemente aprobado por el Parlamento Europeo, por el cual los fabricantes deben acreditar a los envasadores que cumplen los requisitos básicos sobre la fabricación y composición de los envases reciclables. Una caja o envase ECOWOOX® es mono-material. Todo es madera, a excepción de conectores metálicos fácilmente separados por imantación, y algunos envases ni siquiera precisan partes metálicas porque se montan ensamblado solo madera. Además, tienen la mínima cantidad de madera necesaria para cumplir su función. Lo que reduce también la cantidad de materia prima necesaria para fabricar cada pieza.

La jornada ha sido clausurada por Felipe Carrasco, Secretario Autonómico de Industria de la Generalitat Valenciana, quien ha puesto en valor la ayuda pública concedida a ECOWOOX® y la importancia de la colaboración público -privada para transitar hacia una economía circular.

Fotografías: ©Feria Valencia y UNEmadera