por

Concluye la ficción sonora PARQUET AÑO 2100

Con la emisión del capítulo 4, «El Regreso y el Legado».

Con la emisión del capítulo 4, «El Regreso y el Legado«, concluye «Parquet Año 2100», una ficción sonora única que ha explorado el futuro del oficio del parquet desde una perspectiva innovadora y emocionante. 

En este capítulo final, Javier regresa a su tiempo cargado de lecciones del futuro. A través de su esfuerzo, se destaca la importancia de la formación, la calidad de los materiales y la unión del gremio para preservar y dignificar este oficio milenario. Sin dar más detalles, dejamos que los oyentes descubran por sí mismos este emocionante desenlace.

**Reconocimientos**

INFOPARQUET desea expresar su agradecimiento a los actores que dieron vida a esta historia:

  • Raúl, de Pascual Parquet, como Narrador.
  • Jordi, de Parquet Benzal, como Miguel.
  • Tony, de Parquintex, como Lucas.
  • Patri, como la Dra. Dubois.
  • Mauricio, de Reparquet, como el Sr. Novak.
  • Emilio, de Gallery, como Estudiante.
  • Ignacio, de Lyssolen, como Oficial del Gremio.
  • Andrés, de Proknee, como Empresario.
  • JuanMa, de Madera Sostenible, como Alcalde.
  • Juan Solís, de Pascual Parquet, como Martín.
  • Isabel Llorente, de la Asociación Nacional de Fabricantes de Parquet, como Aprendiz.
  • Y Juan Carlos, de InfoParquet, como Javier.

**Patrocinadores**

Y agradece profundamente el apoyo de los patrocinadores, que han hecho posible este proyecto:

  • La Asociación Nacional de Fabricantes de Parquet (ANFP), uniendo a las principales empresas españolas del sector.
  • Lyssolen, líder en productos para instalación, barnizado y mantenimiento de suelos de parquet.
  • Proknee, con sus rodilleras profesionales, disponibles en infoparquet.com

Un agradecimiento especial a Madera Sostenible por su apoyo y difusión.

**Mensaje final**

«Parquet Año 2100» ha sido creado con el cariño y esfuerzo de compañeros que aman esta profesión milenaria. Esperamos que esta historia haya sido tanto un entretenimiento como una llamada a la reflexión. 

El cambio comienza ahora. Si gremios, fabricantes y profesionales no nos unimos para dignificar y preservar este oficio, no sabemos cómo alcanzaremos el futuro que soñamos. 

Si te ha gustado, deja tu comentario y comparte los capítulos. Nuestro mensaje debe llegar lo más lejos posible.

Juan Carlos Muñoz, InfoParquet