por

Fusión de las técnicas tradicionales de torneado y escultura en madera verde

Aitor Martínez López triunfa con su exposición «Códigos del Alma».

El director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, se acercó hasta la tienda AO Domini, en Ourense para asistir a la inaguración de una exposición con piezas de la colección Mundos, del artesano Aitor Martínez López de Arbina (Tomiño), especializado en madera. Durante el acto, Alén destacó el valor escultórico y la calidad de ejecución de las piezas de este artesano que el año pasado fue reconocido con el Premio Joven Promesa en los Premios Maestro Artesano del Círculo Fortuny, además de resultar finalista en el Premio Artesanía de Galicia 2024 con su obra JU y en el Premio Producto en los Premios Nacionales de Artesanía con su colección Códigos del alma.

Aitor Martínez fusiona técnicas tradicionales de torneado con la escultura de madera en verde. Su trabajo está muy centrado en el propio material, en el uso de maderas autóctonas y con la trazabilidad documentada a través de la herramienta FORTRA con la idea de poner en valor el origen y la materia de la que se dispone en el territorio.

Su muestra marca el inicio de una programación de exposiciones comisariadas por Lilia Méndez, responsable de la tienda AO Domini, en el primer piso del mismo edificio en el que se sitúa esta tienda, que está adherida a la marca Artesanía de Galicia y fue reconocida en el año 2024 con el Premio Comercio Emprende.

AO Domini es un establecimiento que destaca por su fuerte apuesta por la artesanía de alta calidad en el ámbito del interiorismo y del textil, combinando tradición, innovación y sostenibilidad en productos únicos. Ofrece piezas de autor elaboradas por artistas locales con los que se colabora participando en el proceso creativo y priorizando la exclusividad del producto y la sostenibilidad en la producción, ya que se utilizan textiles recuperados.

FINALISTA EN EL PREMIO ARTESANÍA DE GALICIA 2024

Aitor presenta su colección Códigos del Alma, un conjunto de piezas artesanales únicas que fusionan técnicas tradicionales de torneado y escultura en madera verde. Su objetivo es ofrecer al público una experiencia sensorial y emocional a través del trabajo manual, destacando la importancia del tacto y la conexión con los materiales.

Cada pieza refleja el tiempo y la dedicación empleados, encapsulando la esencia de la artesanía y los sentimientos vividos durante su creación. La calidad no es solo un estándar, sino una forma de trabajo que combina precisión técnica con un profundo respeto por el oficio.

Comprometido con la sostenibilidad, Aitor utiliza madera de origen local, adquirida en aserraderos certificados o mediante podas controladas, asegurando un uso responsable de los recursos naturales. Además, todo residuo generado se reutiliza para calefacción o compost. Habiendo ya recibido varios reconocimientos, su obra destaca por rescatar la tradición artesanal mientras se adapta a las sensibilidades contemporáneas, creando piezas que invitan a la reflexión y al disfrute en cada detalle.