La Junta Directiva de la Federación Europea del Parquet, FEP, se reunió en las instalaciones de Bauwerk Group Schweiz AG en St Margrethen, Suiza, el 10 de abril de 2025, y debatió, entre otros temas, la situación del parquet en los mercados europeos.
En general, la situación está mejorando ligeramente, pero partiendo de niveles muy bajos. Varios países están informando de los primeros signos del alivio tan necesario proporcionado por los derechos antidumping provisionales ya aplicables de la Comisión Europea sobre las importaciones de suelos de madera multicapa procedentes de China. Se espera que los derechos antidumping definitivos en este caso se impongan formalmente antes del 15 de julio de 2025.
Por otra parte, las repercusiones de la actual e impredecible «guerra comercial» son difíciles de evaluar en estos momentos, pero no cabe duda de que no está reduciendo la incertidumbre de los consumidores y los productores.
Como es habitual, los resultados muestran variaciones de un país a otro. En el cuadro que figura a continuación en la tabla siguiente:

AUSTRIA
El consumo austriaco de parquet aumentó un 3% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que refleja la actividad en edificios nuevos. Por otra parte, el contexto general impulsa ahora el ahorro, y los costes energéticos son muy elevados. Afortunadamente, los derechos antidumping provisionales de la Comisión Europea sobre las importaciones de suelos de madera multicapa de China han empezado a aportar el tan necesario alivio a la industria austriaca del parquet.

CROACIA
Por un lado, los costes aumentan para la industria croata del parqué: salarios (+25%), energía y materias primas. Por otro, las nuevas construcciones y la renovación de hoteles están reactivando el mercado, pero ¿durante cuánto tiempo?

FRANCIA
El mercado francés del parquet volvió a descender un 15% durante el primer trimestre de 2025. El principal motor de este descenso es la disminución de las nuevas construcciones, mientras que los productos de madera están lejos de ser la primera opción para la renovación. El bricolaje marcha un poco mejor, aunque volviendo a partir de su bajísimo nivel del año pasado.

ALEMANIA
El primer trimestre de 2025 fue estable en el mercado alemán del parquet, con un 0 a +5%. El interés de los consumidores está presente: visitantes en BAU, peticiones de muestras, y la renovación vuelve a estar en mente… Pero el contexto general podría poner en peligro este estado de ánimo. Los mercados deportivo y escolar van bien.

ITALIA
El mercado italiano del parquet se mantiene básicamente estable, quizá en ligero retroceso durante el 1T-2025 en comparación con el 4T-2024. Las repercusiones de los derechos antidumping provisionales aplicables por la Comisión Europea a las importaciones de suelos de madera multicapa procedentes de China están empezando a ser visibles, lo que hace que los fabricantes locales vuelvan a competir con los comerciantes que importan productos chinos. La inflación sigue presente, en torno al 2%. Se espera que el mercado se mantenga relativamente estable en 2025, aunque todavía hay que evaluar los efectos de la «guerra comercial».

ESCANDINAVIA
El mercado noruego subió ligeramente durante el cuarto trimestre de 2024 y ahora podría ralentizarse ligeramente, ya que los consumidores finales se muestran indecisos. Las nuevas construcciones evolucionan relativamente bien, las renovaciones aumentan. La situación en Suecia sigue siendo difícil, los edificios nuevos (apartamentos) aumentan lentamente pero vienen de un nivel muy bajo. Finlandia ha vivido tiempos difíciles, pero ahora se observa una evolución de plana a positiva desde un nivel bajo. Dinamarca es un buen mercado, con un mayor gasto en renovación y mucho movimiento de apoyo a la rehabilitación. Pero el punto álgido podría haberse superado y el mercado se está estabilizando. Cae el tráfico en las tiendas.

ESPAÑA
El mercado español se mantiene estable o aumenta ligeramente.

SUIZA
El mercado suizo del parquet se mantiene estable, evolucionando al igual que la actividad constructora, que aumenta entre un 2 y un 3%. La inflación se sitúa en el 0,3%, mientras que los costes energéticos aumentan muy ligeramente, un 1,5%.

Asamblea General de la FEP y Congreso del Parquet 2025
La 69ª Asamblea General y el 49º Congreso del Parquet de la FEP se celebrarán los días 12 y 13 de junio de 2025 en Estocolmo, capital de Escandinavia.