por

GO CONÍFERAS+, un proyecto para transformar el futuro de la cornisa Cantábrica

El proyecto desarrollará acciones en toda la cadena de valor de las especies propuestas.

Fundación CESEFOR presenta un nuevo proyecto que impulsa el uso sostenible de la madera de coníferas en el norte de España. CONÍFERAS+ apuesta por la innovación, la mejora de la competitividad forestal-industrial y la diversificación de especies, todo ello bajo un enfoque de bioeconomía, resiliencia y digitalización. Descubre cómo esta iniciativa contribuirá al desarrollo rural y a una economía baja en carbono.

El proyecto tiene el gran objetivo de proponer alternativas económicas y ambientalmente sostenibles a las plantaciones de coníferas que están muriendo como consecuencia de diversas enfermedades.

El proyecto desarrollará acciones en toda la cadena de valor de las especies propuestas, desde inventarios de los pinares afectados hasta la fabricación de productos de madera, por la generación de itinerarios silvícolas y herramientas predictivas.

Los principales resultados esperados del proyecto son la evaluación del impacto de enfermedades en masas de pino radiata y pino laricio, así como el análisis del potencial de especies complementarias. Se prestará especial atención al abeto Douglas.

«Somos un equipo formado por expertos en gestión forestal, investigadores, asociaciones de empresas forestales y empresas de la industria de la madera. Juntos trabajamos para la promoción del sector forestal a través de un uso más eficiente de sus recursos», afirman los socios y miembros de este ambicioso proyecto.

Los próximos eventos para divulgación del Grupo Operativo Coniferas+ son los siguientes: 9º Congreso Forestal Español del 16 al 20 junio en Gijón (Asturias). El GO participará en una mesa redonda que abordará la problemática de la «banda marrón» en la cornisa cantábrica.