VIRUTEX vuelve a marcar un hito significativo en el mundo del aplacado de cantos, con el lanzamiento de su nueva máquina portátil AG ZeroLine® para ‘canto junta cero’, también conocido en el mercado como ‘canto láser’ o ‘canto fusión’. Este desarrollo representa un avance crucial para “democratizar” la tecnología de canteado de alta calidad, haciéndola accesible a carpinteros y pequeños industriales que antes estaban limitados por el alto costo de la maquinaria industrial.
La prestigiosa firma de Rubí demuestra una vez más su compromiso con la fabricación en España, la innovación constante y el apoyo a la comunidad de carpinteros, diferenciándose de la competencia, que en general se centra en el mercado de la gran industria o la producción asiática.
POPULARIZACIÓN DE LA LINEA CERO
VIRUTEX ha alcanzado con su nueva máquina portátil AG ZeroLine® una solución innovadora para el «canto junta cero», una tecnología que permite un acabado del canteado sin uniones visibles, conocido también como «canto láser» o «canto fusión». La empresa barcelonesa prefiere el término «canto línea cero”, por su claridad.
- Evolución del proyecto: Este proyecto retoma un intento anterior (con el modelo EB150 ) que se detuvo por problemas con el canto. Hace dos años, VIRUTEX lanzó la «PEB Zeroline®», una máquina portátil inicial para canto junta cero que funcionó «bastante bien», pero “nos faltó la implicación del consumible”, apunta Jordi Sánchez, director comercial de VIRUTEX, S.A.
- Colaboración estratégica: La clave del éxito actual ha sido la estrecha colaboración con Rehau y Servicanto. Estas empresas han proporcionado material ilimitado y asesoramiento, especialmente en la «calidad de pegado», que se describe como «increíble» y «exactamente igual que el que obtenemos en una máquina grande».
- Accesibilidad y democratización: El objetivo principal de VIRUTEX es ofrecer esta tecnología «con un precio muy asequible para que llegue a todos los profesionales de la carpintería y ebanistería -remarca Jordi Sánchez-. Como alternativa a la propuesta de los grandes fabricantes de maquinaria, cuyas canteadoras no puede comprar todo el mundo”. VIRUTEX busca «popularizar el canto línea cero», lo que representa “un paso importante» para el carpintero que no puede realizar una inversión alta.
- Recepción del mercado: La primera pre-serie, lista para finales de junio, se ha vendido completamente incluso antes de terminar la feria LIGNA. “El mercado ha recibido la propuesta de VIRUTEX con los brazos abiertos”, informa a Madera Sostenible el director comercial de VIRUTEX.
LA NUEVA AG ZeroLine®
La nueva AG ZeroLine® es una evolución de la línea AG de VIRUTEX, que cumple 40 años de desarrollo, basada en máquinas portátiles que aplacan con canto preencolado. “Aunque exteriormente pueda parecer similar a modelos anteriores, no es la misma máquina -advierte Jordi Sánchez-, ya que se han realizado importantes cambios en el interior”:
- Capacidades: Permite colocar canto ‘a junta cero’ y es compatible con cantos de hasta 2 mm.
- Kit de inicio: El equipo base incluye una maleta de transporte, la máquina, una pieza para iniciar el trabajo, para que no patine el canto, un retestador completo y un perfilador manual. “Esto permite a cualquiera empezar a trabajar de inmediato”.
- Recomendaciones para profesionales: Para mayor rapidez y mejor acabado, se recomienda una fresadora para perfilar, aunque el perfilador manual es una solución viable para carpinteros y ebanistas que realizan trabajos a medida.
- Precio y escalabilidad: El precio de venta al público es de algo más de 400 €. Además, VIRUTEX ya tiene un «siguiente escalón» en stock, «PEB Zeroline®» una máquina de 5.500€ que se puede colocar en una mesa para una producción más grande.
COMPROMISO CON LA FABRICACIÓN ESPAÑOLA Y CON EL CARPINTERO
VIRUTEX enfatiza su compromiso con la fabricación en España y su enfoque en las necesidades del carpintero.
La empresa fabrica en España, “con los costes que esto conlleva”, apunta Jordi Sánchez. “Es un principio al que somos fieles”. VIRUTEX se resiste a la alternativa de producir en Asia, para reducir los costes a la mitad o al 60%, debido a la repercusión que esto tendría en el empleo local. VIRUTEX emplea a más de 100 trabajadores y Sergio Vidal, propietario de la empresa, insiste en que la externalización de la producción “no es el camino que queremos”.
Históricamente, VIRUTEX ha sido reconocida por «dar soluciones al carpintero». No busca vender miles de unidades, sino resolver cada problema específico del carpintero. La nueva máquina presentada en LIGNA es “una solución espléndida» para ellos, ya que la opción siguiente, “la máquina industrial, tiene un coste que para muchos es desproporcionado”.
En VIRUTEX consideran muy importante el desarrollo constante, la mejora continua, “nunca nos conformamos ni nos dejamos llevar, somos conscientes que hay mucha competencia y que desde fuera rápidamente nos van a intentar copiar y sacar del mercado”.
A pesar de los desafíos del mercado, la empresa española está experimentando un crecimiento significativo. En los primeros cinco meses del año han superado los registros del mismo período de 2021, 2022 y 2023, lo que indica que «no lo estaremos haciendo mal…”.
LOS PASOS SIGUIENTES
El lanzamiento de la nueva AG ZeroLine® ha sido un «exitazo» con un desarrollo «bastante rápido», habiendo comenzado en enero y presentado el producto en LIGNA. Esto fue posible gracias a que la máquina base «ya la teníamos construida» y “contamos con formidables ingenieros”, destaca Jordi Sánchez.
VIRUTEX está preparando vídeos para presentar esta importante novedad y garantizar que todos los carpinteros la conozcan.
La nueva máquina de canto junta cero de VIRUTEX representa un producto estratégico clave que no sólo capitaliza una demanda latente en el mercado de carpinteros y pequeños industriales, sino que también refuerza la identidad de la marca como un fabricante innovador y comprometido con la industria nacional y sus profesionales. La excelente recepción inicial y el enfoque en soluciones accesibles y de alta calidad posicionan a VIRUTEX para un crecimiento sostenido en el segmento del aplacado del canto.