por

Masterclass OSMO para pavimentos de madera

Aplicación sobre áreas públicas en interior y exterior.

Osmo celebró en The Workshop Madrid un taller específico dedicado al tratamiento de los suelos de madera en áreas públicas de tráfico intenso, tanto de interior como exterior, al que asistieron un grupo selecto de profesionales parquetistas y de aplicación de recubrimientos.

Mientras en toda Europa están muy extendidos los suelos de madera en locales públicos, en España, donde la penetración de los recubrimientos a base de aceite y aceite-cera está menos extendida, tanto los profesionales como los prescriptores se muestran reacios a la colocación de estos suelos, quizás porque desconocen la simpleza, eficacia y bajo coste de estas soluciones.

El Maestro Dirk Horstmann, Product Manager Internacional de Osmo para aplicaciones, dirigió la sesión, que constó de cuatro partes:

  1. Introducción al Aceite-cera como acabado de locales de tráfico intenso
  2. Procesos de limpieza y mantenimiento de áreas públicas de interior
  3. Preparación y diseño del Proyecto de Mantenimiento en interior
  4. Introducción al Aceite Decking como acabado de áreas públicas de exterior
  5. Procesos de limpieza y mantenimiento de áreas públicas de exterior
  6. Preparación y diseño del Proyecto de Matenimiento en exterior

El objetivo, además de ilustrar sobre la gama de productos Osmo que permite enfrentar con total fiabilidad los proyectos de suelos de madera en áreas públicas de tráfico intenso, consistió en dotar de conocimientos teóricos para trasladar a los arquitectos y proyectistas las soluciones prácticas para este tipo de pavimentos.

Al finalizar se sirvió un almuerzo delicioso, con vino español.

La madera siempre es una elección correcta. Osmo puede ser el recubrimiento adecuado.

Puede solicitar información de estos productos en la Oficina Técnica y Comercial de Osmo en España, cuyo responsable es Joaco Alegre (+34 642 440 855), y en la red de distribuidores, que podrá encontrar en la web. Para nosotros, el contacto personal y el asesoramiento especializado, adaptado a cada trabajo, son imprescindibles: una web no puede sustituir a un buen maestro.