El pasado 22 de junio AEIM, la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera, participó en el webinar: «¿Es posible acabar con la deforestación importada?», invitados por una coalición de 8 organizaciones conservacionistas, entre ellas WWF España,...
Según estadísticas recientes, cada año se talan 15.000 millones de árboles y desaparecen 50.000 especies, y se pierden 80.000 acres de bosque cada día. El cambio climático y su escalada indican que la deforestación sigue siendo uno de los factores clave que...
Tras la presentación del proyecto a la industria de la madera en la pasada edición de la feria Maderalia, los investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid se han desplazado al Jodrell Laboratory del Royal Botanic Gardens – Kew en Londres. Este...
Cada vez más arquitectos, diseñadores, contratistas y otros prescriptores en el sector de la construcción están eligiendo madera como elemento clave en el diseño de los edificios. La madera juega un papel crucial en la construcción, al ser un material moderno,...
España es un país con superávit forestal. Tenemos mucha madera, pero también son necesarios una industria y un comercio para ponerla en circulación. Sin ellos, de poco serviría plantar y recolectar. La madera es un material que se planta y que se cosecha. Igual que un...
La empresa lucentina Grupo ACB lanza una nueva colección de puertas: Slate 0.0. El nuevo producto está elaborado con más de un 98% de materiales naturales, respetando el medioambiente. Para su fabricación se cuenta con adhesivos biológicos de última generación que...
El pasado 30 de marzo se presentaba en el transcurso de la feria Maderalia el proyecto GO IMAI de identificación de maderas por dispositivo móvil, con gran afluencia de público y notable interés entre los profesionales del sector. De izquierda a derecha: Rubén...
2021 ha sido un año en el que el sector forestal ha sido reconocido como estratégico para la recuperación verde en el marco político nacional e internacional. El importante papel de este sector en la bioeconomía y el desarrollo sostenible ha servido para posicionar la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario el usuario. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.AceptarMás info
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.