por

No volverás a usar sobres de plástico después de leer esto

La mayoría de los negocios están optando por utilizar sobres de cartón.

Europa y el resto de continentes están luchando cada vez más contra el residuo de plásticos y microplásticos. A esto hay que sumarle la creciente tendencia del mercado de consumo por empresas que apuestan por la sostenibilidad. Hoy más que nunca, los consumidores valoran los materiales reciclables, biodegradables y de menor impacto ambiental. Esta es la razón por la que la mayoría de negocios optan por utilizar sobres de cartón en lugar de los tradicionales sobres de plástico, y no es para menos: los beneficios son evidentes tanto para el medio ambiente como para la imagen de marca.

EL PROBLEMA DE LOS SOBRES DE PLÁSTICO

Durante años, los sobres de plástico han sido la opción más socorrida en el comercio electrónico y la paquetería debido a su resistencia y bajo coste. No obstante, presentan un problema ambiental importante: tardan cientos de años en degradarse y, en el proceso, liberan microplásticos que terminan en los océanos y en la cadena alimentaria. Por si fuera poco, la mayoría no son reciclables o requieren procesos complejos para su reutilización.

Un dato: una bolsa de plástico puede tardar entre 10 y 20 años en descomponerse parcialmente en el mar. Asimismo, reciclar una tonelada de plástico ahorra aproximadamente 7,4 metros cúbicos de espacio en vertederos. Esta es la razón por la que las regulaciones ambientales están endureciendo las restricciones sobre los envases de plástico de un solo uso, lo que ha llevado a muchas empresas a buscar soluciones más sostenibles, como es el caso de los sobres de cartón o las bolsas de papel, presentes en países como Estados Unidos desde hace años.

SOBRES DE CARTÓN, UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE Y RESISTENTE

Cada vez son más las empresas que deciden apostar por soluciones de embalaje ecológicas. Los sobres de cartón, por ejemplo, ofrecen una protección más que suficiente para el envío de productos sin dejar una huella tan nociva en el planeta. Estos sobres están fabricados con materiales reciclados y, lo más importante, pueden reciclarse nuevamente al final de su vida útil, cerrando así el ciclo de producción y consumo.

Pese a estar fabricados en cartón, la resistencia a impactos de este tipo de materiales no tiene nada que envidiar a los sobres plásticos, pudiendo adaptarse a diferentes formatos, ya sean documentos, productos delicados o artículos de grandes dimensiones. Y lo mejor de todo es que, en muchos casos, el coste adicional es mínimo en comparación con los beneficios a largo plazo.

BOLSAS DE PAPEL, UNA SOLUCIÓN PRÁCTICA Y BIODEGRADABLE

El plástico no solo está presente en los sobres de envío, también en las bolsas utilizadas en comercios y tiendas. Las bolsas de papel cuentan con una biodegradabilidad que supera con creces la del plástico convencional. En cuestión de semanas o meses, dependiendo de las condiciones ambientales, estas bolsas se descomponen sin dejar residuos tóxicos.

Dejando a un lado el factor de sostenibilidad, el impacto positivo en la imagen de marca también es un factor a considerar. Empresas y comercios que utilizan bolsas de papel transmiten un compromiso claro con el medioambiente, algo que los consumidores valoran y premian con su fidelidad. Asimismo, al poder ser reutilizadas varias veces y personalizadas con logotipos y diseños, pueden servir como una herramienta de marketing más, sin necesidad de realizar importantes inversiones en publicidad.