por

HOMAG, actor clave en la fase de expansión del mercado español de la construcción con madera

Ha participado con su marca WEINMANN en REBUILD.

REBUILD, el evento líder en edificación para impulsar y promover nuevos modelos constructivos más sostenibles y digitales, ha revelado un momento dulce para la construcción con madera en España, con un crecimiento robusto y un optimismo generalizado. HOMAG ESPAÑA, que ha participado como empresa expositora en el evento con su marca WEINMANN, se posiciona como un actor clave, ofreciendo soluciones adaptables al crecimiento de las empresas del sector. En la foto principal, stand de HOMAG ESPAÑA en REBUILD 2025.

Sin embargo, según Thorsten Linke, responsable de ventas de WEINMANN en el sur de Europa, “para asegurar la sostenibilidad a largo plazo, es crucial abordar desafíos como la mejora de la calidad y el suministro de la madera local, la formación de profesionales en todas las etapas (desde arquitectos hasta constructores) y la mayor apertura del sector financiero hacia este tipo de construcción”. La propuesta de valor de WEINMANN, centrada en la rentabilidad y un servicio integral, parece encajar bien con las necesidades del mercado español en esta fase de expansión.

Thorsten Linke, responsable de ventas de WEINMANN en el sur de Europa

SOLUCIONES MODULARES

WEINMANN ofrece a la industria de la construcción con madera maquinaria que se adapta a diferentes tamaños de empresa y permite un crecimiento escalonado. Por ejemplo, “con dos mesas y un puente se puede producir hasta 50 casas al año, pero en caso necesario, esta capacidad puede ampliarse fácilmente”, explica Thorsten Linke.

La modularidad de las soluciones WEINMANN permite a los clientes crecer a su propio ritmo, con la posibilidad de ampliar sus líneas de producción a medida que aumenta la demanda.

HOMAG ACOMPAÑA AL CLIENTE ESPAÑOL

Desde HOMAG ESPAÑA se percibe un mayor optimismo en nuestro país en comparación con otros países europeos como Francia o Alemania, donde la situación se describe como «muy inestable”, con fábricas que no operan a su máxima capacidad. En España, en cambio, se observa un crecimiento impulsado por el apoyo gubernamental a la construcción sostenible. A pesar del optimismo, Thorsten Linke aboga por la prudencia y el crecimiento gradual, evitando grandes inversiones iniciales: “Animamos a nuestros clientes a crecer poco a poco; no es necesario echar a andar con una línea de producción que cueste varios millones e hipoteque el crecimiento de la empresa”.

Según Thorsten Linke (WEINMANN), la calidad de la materia prima nacional, la formación de profesionales y la colaboración del sector bancario son los desafíos del sector español de la construcción con madera

Gracias a su equipo técnico y comercial preparado para el reto de una construcción industrializada con madera, HOMAG ESPAÑA ofrece a este sector maquinaria muy fiable y un servicio postventa eficiente y cercano. Sobre una estrategia de crecimiento elaborada en colaboración con el cliente.

CALIDAD Y SUMINISTRO DE MATERIA PRIMA NACIONAL

El responsable de ventas de WEINMANN en el sur de Europa opina que “es necesario trabajar para mejorar la calidad de la madera local, para que a medio y largo plazo sirva a la industria; la dependencia de la madera importada, aunque actualmente es barata, podría ser un problema cuando la demanda en otros países europeos se recupere. Hay que gestionar el monte y desarrollar una silvicultura moderna aquí en España, para poder utilizar la madera local disponible”.

NECESIDAD DE PROFESIONALES CUALIFICADOS

Aunque HOMAG ESPAÑA celebra el creciente interés de arquitectos jóvenes en la construcción con madera, también es consciente de la falta de mano de obra cualificada, en oficinas técnicas y especialmente en la obra. “Yo mismo he experimentado aquí en España la dificultad de encontrar profesionales cualificados para la construcción con madera, especialmente en las zonas menos pobladas -admite Thorsten Linke-. Esta situación refuerza la oportunidad de la prefabricación como una posible solución”.

Por otra parte, observa una falta de conocimiento y confianza en el sector bancario, lo que dificulta la financiación de proyectos, especialmente para clientes particulares.

El portavoz de HOMAG en REBUILD aboga por “una construcción de calidad para evitar una mala reputación que pueda erosionar el avance y progreso de todo un sector, que lo tiene todo a favor para crecer y desarrollarse durante muchísimos años”.