FEIN promete nuevas máquinas para el profesional del ensamblaje de elementos de madera

La marca alemana lanza al mercado un taladro percutor a batería.

En Alemania entienden la madera de una forma diferente a como lo entendemos en España, íntimamente ligada a la construcción. Excepto MULTIMASTER, su producto estrella en el segmento de la carpintería, FEIN ha enfocado casi todos los productos hacia la instalación y el montaje, principalmente para el mundo del metal. 

En efecto, la MULTIMASTER se vende más entre los profesionales de la instalación y la reforma que entre los montadores de estructuras de madera. Pero llegan nuevas máquinas de FEIN también para hacer el trabajo más fácil a estos profesionales, cada vez más demandados en nuestro país. “Para los carpinteros, una de nuestras máquinas novedosas es un taladro percutor a batería, que acabamos de lanzar al mercado –anuncia Jesús Moreno Solana, gerente en FEIN Power Tools Ibérica, S.L.U.-. A ésta seguirán otras máquinas, como una sierra de calar a batería que llegará a España en septiembre”.

¿Qué posición ostenta FEIN en el universo de la madera?

Nunca seremos un MAFELL, nunca seremos un FESTOOL, pero sí propondremos máquinas interesantes que nos permitan hacer incursiones en el mundo de la madera. Con niveles de rendimiento y calidad acordes con el precio. No es fácil inventar ni deslumbrar al cliente con cada lanzamiento. A todos nos cuesta sorprender, a veces se tratar de mejorar un producto que ya es muy bueno. Los nuevos desarrollos de nuestra MULTIMASTER hilan muy fino, para tratar de ser cada vez un poco mejor.

¿Cómo describiría Vd. a MULTIMASTER, el producto estrella de FEIN para el segmento de la madera?

Respondería como lo hacen muchos usuarios. Quienes dicen: “Con esta máquina me habeis hecho una faena, porque yo hasta ahora funcionaba bien, y ahora cuando salgo a hacer una tarea, lo primero que miro es si la llevo conmigo. Es posible que no la necesite, pero sé que si surge un problema, la MULTIMASTER me va a ayudar a resolverlo”.

“Hay máquinas muy difíciles de mejorar, y la MULTIMASTER es una de ellas”

Jesús Moreno Solana, gerente en FEIN Power Tools Ibérica, S.L.U.

Es posible trabajar durante años sin la MULTIMASTER pero, en el momento en que la utilizas, ya no hay vuelta atrás. Esta máquina y sus accesorios ofrecen soluciones que no ofrece ninguna otra máquina. Trabajando de una forma sencilla y obteniendo una alta calidad en todos los trabajos que es capaz de llevar a cabo.

¿Qué pasos está dando FEIN para progresar en el segmento de las máquinas a batería?

Nos hemos integrado en la plataforma AMPShare, que hemos creado junto con BOSCH y ROTHENBERGER, lo cual nos abre un espectro amplísimo de potenciales usuarios de nuestras máquinas. Las baterías AMPShare son totalmente compatibles con todas las herramientas de la alianza multimarca, incluidas las de FEIN. Hoy día, sin una gama de batería completa y competitiva, estás fuera del mercado.

¿Qué distingue a las máquinas FEIN respecto a otras que existen en el mercado?

Hacemos muchas demostraciones, porque seguimos siendo desconocidos entre el usuario final. Hay mucha gente que la disfruta, reconoce las prestaciones de su herramienta naranja, pero no sabe que tiene una o varias máquinas MULTIMASTER de FEIN. Esto nos obliga a acudir a demostrar las bondades de nuestro producto a numerosas jornadas de puertas abiertas en casa de nuestros distribuidores.

¿Sigue siendo el distribuidor el principal soporte de FEIN Power Tools Ibérica, S.L.U. para llegar al usuario final?

No trabajamos con cooperativas ni con centrales de compras. Somos fieles a nuestro distribuidor; nos gusta poner cara y ojos a las personas con quienes trabajamos. Con ellos tenemos una relación cercana y directa, y concentramos nuestros esfuerzos ya que sabemos que, en teoría, puede ser relativamente más difícil vender nuestra marca que otras que son más conocidas.

Para llegar al profesional de la madera, debemos abrir más distribución en prácticamente todas las zonas de España. Personas con quienes trazar unos planes conjuntos de cómo ir al mercado.

¿Cómo se ve desde FEIN el universo de la instalación? ¿faltan profesionales también aquí?

Efectivamente, aquí también falta mano de obra cualificada. Incluso personas que se presten a recibir una formación y emprender un camino en esta profesión. Hay gente que se dedica a “hacer un poco de todo”, lo cual provoca que a menudo los resultados no sean todo lo buenos que uno desearía. FEIN reacciona ante esta realidad fabricando máquinas muy sencillas de usar, seguras y ergonómicas, incluso intuitivas. Buscamos que nuestras herramientas den al usuario una versatilidad y una precisión superiores a lo que había antes. Pero obviamente, lo ideal es que estas personas sepan cuándo deben emplear estas máquinas y cuándo no, y extraer de ellas el máximo de sus prestaciones.