por

LIGNUM TECH suma los forjados ligeros a su producción de fachadas y pods de baño

Son soluciones integrales que priorizan la eficiencia temporal, la reducción de costes y la sostenibilidad ambiental.

Teresa Aguilar, Técnico de Industrialización en LIGNUM TECH, realizó una breve presentación en REBUILD, poniendo el foco en la construcción industrializada con madera y el firme compromiso de su empresa con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.

LIGNUM TECH abarca todo el proceso de la construcción con madera; desde la plantación del árbol hasta la entrega final del producto en obra. Sus productos son fachadas industrializadas (ligeras y estructurales), pods de baño prefabricados (módulos completos que se hacen en fábrica y se instalan en la obra) y forjados ligeros. “Nuestro objetivo principal es optimizar tiempos de construcción, reducir costes y minimizar el impacto ambiental”, remarcó la ponente.

La empresa española, afincada en Cuenca, se propone alcanzar un modelo de negocio integrado. Desde LIGNUM FOREST controla todo el ciclo de vida de la madera utilizada en sus prefabricados; desde la plantación y tala hasta la fabricación y entrega en obra. Apostamos por la madera como material de construcción debido a sus beneficios ambientales, incluyendo la reducción de emisiones de CO2”, afirmó Teresa Aguilar.

Como principal novedad en REBUILD 2025, LIGNUM TECH ha presentado una solución de forjado que no es masiva, como el CLT, lo que reduce coste y peso, manteniendo una clasificación estructural.

De esta forma, LIGNUM TECH se ha posicionado en el mercado como una empresa innovadora en el sector de la construcción industrializada con madera, ofreciendo soluciones integrales que priorizan la eficiencia temporal, la reducción de costes y la sostenibilidad ambiental. Sus sistemas de fachadas, pods de baño y forjados prefabricados permiten un avance rápido en obra y una mayor predictibilidad en los proyectos.