por

Communion, la escultórica mesa comunal en arce americano gana los Wood Awards reinterpretando los rituales domésticos de Ghana

Giles Tettey Nartey ha sido apoyado por AHEC (American Hardwood Export Council), quien colabora con jóvenes talentos para promover el uso de maderas infrautilizadas en el diseño

La mesa Communion del diseñador británico-ghanés Giles Tettey Nartey ha obtenido el máximo galardón en la categoría Bespoke de los Wood Awards 2024, los premios más prestigiosos del Reino Unido a la excelencia en arquitectura y diseño de productos en madera. La pieza está esculpida completamente en madera de arce americano teñida de negro que explora la cultura, la tradición culinaria y los rituales de la vida doméstica en Ghana. Como respuesta al encargo de AHEC (American Hardwood Export Council) y apoyado por Jan Hendzel Studio, la mesa de Tettey Nartey reimagina la tradición culinaria de África Occidental como una reunión comunitaria, en la que todos se congregan en el acto compartido de preparar alimentos. La obra está concebida para ser activada a través de una performance.

Esta poderosa narrativa combinada con una precisión técnica ha impresionado al jurado de los premios Wood Awards, quienes han destacado:

“Esta profunda pieza combina enfoques innovadores en la fabricación de madera con un auténtico significado cultural. Cuando la mesa se activa a través de la performance, se genera un contraste increíble al presenciar cómo una pieza de mobiliario tan bellamente elaborada y de alta gama se utiliza de una manera tan rotunda.” – . Sebastian Cox, diseñador y presidente del jurado de la categoría Furniture & Objects de los Wood Awards.

La pieza está esculpida completamente en madera de arce teñida de negro, una madera valiosa pero infrautilizada, proviente de frondosas americanas gestionadas de forma sostenible, caracterizada por su color delicado y una atractiva veta. Para AHEC, el principal objetivo de estas colaboraciones es tender un puente entre la industria del diseño y los bosques de frondosas estadounidenses en regeneración natural, y promover un diseño sostenible regidos por los materiales y la disponibilidad de recursos, en lugar de por tendencias.

El jurado de los premios Wood Awards de mobiliario y objetos está dirigido por el diseñador y fabricante Sebastian Cox RDI. Junto a él, forman parte del jurado Caroline Till, cofundadora de FranklinTill; Hugo Macdonald, crítico y comisario de diseño, arquitectura y urbanismo; Sophie Sellu, fundadora de Grain & Knot; y Johanna Agerman Ross, comisaria principal de la Fundación Conran en el Museo del Diseño.

La mesa Communion fue presentada durante la Milan Design Week 2024, una fecha crucial en el calendario para el American Hardwood Export Council (AHEC).

UNA LLAMADA A LA DIVERSIDAD DE MATERIALES

Para AHEC, el principal objetivo de estas colaboraciones es tender un puente entre la industria del diseño y los bosques en regeneración natural que abastecen a las frondosas estadounidenses, y abogar por un enfoque de diseño sostenible que dé prioridad a los materiales y se guíe por la disponibilidad de recursos, en lugar de por tendencias.

Para adoptar realmente la sostenibilidad, AHEC cree que la industria debe cambiar su paradigma hacia una comprensión más holística de los materiales. Esto comienza con la integración de la elección del material en las fases iniciales del proceso de diseño, dando prioridad a los materiales naturales renovables y de origen responsable e invirtiendo tiempo y esfuerzo en aprender y comprender sus características únicas y su potencial. En lugar de tratar los materiales naturales como sustitutos de los artificiales, el diseño debe reconocer y celebrar sus cualidades e imperfecciones inherentes como parte de su encanto y autenticidad.

Adoptando esta mentalidad y este planteamiento -como ha hecho Giles Tettey Nartey en este proyecto- AHEC fomenta una ética del diseño más sostenible que respete y preserve el mundo natural al tiempo que satisface las necesidades de la estética del diseño contemporáneo.

ARCE AMERICANO (Acer rubrum y Acer saccharum)

Primo cercano del arce europeo y del sicómoro, el arce americano es una especie de clima frío que prefiere los estados septentrionales y puede alcanzar alturas de 23-27 metros, con un diámetro de tronco de 75 cm. El arce es una madera resistente, de color blanco cremoso, que puede mecanizarse y pulirse hasta conseguir un acabado muy liso, lo que la convierte en una de las favoritas para suelos deportivos en todo el mundo. También es la principal fuente de sirope de arce.

AHEC

Durante más de 30 años, el American Hardwood Export Council (AHEC) ha estado a la vanguardia de la promoción de la madera en Europa, construyendo con éxito una marca distintiva y creativa para las maderas de frondosas estadounidenses. AHEC prestó apoyo a revolucionarios proyectos de diseño creativo, cómo Natural Connections, Slow, Connected, Discovered,The Workshop of Dreams, Endless Stair, The Smile, que demuestran el potencial de rendimiento de esos materiales sostenibles, además de constituir una valiosa fuente de inspiración. AHEC ha sido pionera en la creación de la evaluación del ciclo de vida ambiental (LCA) para maderas duras, un enfoque que desde entonces ha sido adoptado por otras industrias para medir una serie de impactos: demanda de energía primaria (de recursos renovables y no renovables); potencial de calentamiento global; potencial de acidificación; potencial de eutrofización; y potencial de creación de ozono fotoquímico.

GILES TETTEY NARTEY

Mezclando la investigación con un enfoque reflexivo de diseño como poesía, a menudo con un agudo borde político, Giles Tettey Nartey es un arquitecto, artista, diseñador, cineasta, investigador y educador capacitado. Nombrado por el RIBA «Black Architect of Tomorrow» en 2018, Giles ha expuesto en numerosas galerías y bienales, como la Bienal de Seúl y el Festival de Diseño de Londres. Además de realizar su doctorado en la Bartlett School of Architecture, Giles enseña en la universidad y también dirige una unidad de diploma en la Architectural Association School of Architecture.

La práctica de Tettey Nartey, basada en la investigación, abarca el comisariado, el cine, la instalación, la performance y el diseño de muebles, y está arraigada en las culturas tradicionales de África Occidental, fomentando un diálogo entre la artesanía y el ritual, lo intangible y lo tangible.

JAN HENDZEL STUDIO

Jan Hendzel Studio diseña y fabrica expresivos muebles y objetos de madera desde su taller de Londres. Trasladando ideas complejas a formas escultóricas, el estudio explora y refina la relación entre arte y artesanía para hacer las cosas de la manera correcta. El enfoque del estudio sigue el camino sinuoso y fluido del concepto al objeto, combinando precisión y experimentación para hacer de los objetos lo mejor que pueden ser.

WOOD AWARDS

Los Wood Awards son los premios más prestigiosos del Reino Unido a la excelencia en arquitectura y diseño de productos en madera. Fundados en 1971, los Wood Awards reconocen, fomentan y promocionan el diseño, la artesanía y la instalación excepcionales en madera.

A través de los Wood Awards, su objetivo es seguir animando a los diseñadores y fabricantes británicos a apuntar cada vez más alto en el mundo del diseño y a mostrar algunos de sus logros más extraordinarios a una audiencia nacional e internacional.