por

DESICOR: Las tecnologías más innovadoras por sí solas no son suficientes

La prestigiosa firma portuguesa ha elegido CEFLA FINISHING como socio tecnológico para el acabado de las superficies.

DESICOR es una empresa portuguesa de excelencia, especializada en la producción de muebles y paneles decorativos. Se distingue en el mercado por la calidad de sus componentes para la decoración. Produce más de 40.000 piezas semanales y exporta el 99,8 % a todo el mundo a través de su marca Oneskin.

EL DESAFÍO

Desicor quería renovar su línea de producción y obtener acabados superficiales de alta calidad: mate profundo, ultra resistentes y resistente a los arañazos. Para alcanzar este objetivo, fue necesario integrar las más recientes tecnologías de secado con las tecnologías ya presentes en la empresa y acompañar a los trabajadores durante el uso inicial de la nueva instalación.

LA SOLUCIÓN CEFLA FINISHING

La integración del innovador horno patentado Exydry en la línea de barnizado existente, ha permitido a Desicor la posibilidad de proponer un producto súper mate en el mercado, incluso en piezas con formas complejas. El magnífico resultado alcanzado ha sido posible gracias a la estrecha colaboración que se ha mantenido con el cliente hasta la completa incorporación de la instalación, para maximizar en todo momento la productividad.

RESULTADOS

Gracias a la nueva línea de acabado, Desicor puede ofrecer productos innovadores a los minoristas y consolidar la reputación de la marca Oneskin. La empresa ha superado con éxito las dificultades relacionadas con la integración de las nuevas tecnologías en la producción y el personal ha adquirido las competencias y la formación necesarias para sentirse cómodo con la nueva línea.

La colaboración con Cefla ha permitido a Desicor la posibilidad de superar una fase de transición sumamente delicada y de disfrutar de las ventajas de una instalación innovadora y de altas prestaciones.

«El case study de Desicor no es una simple historia de éxito en la que las nuevas tecnologías conducen a emocionantes resultados. Nos dice algo más, es decir, que las tecnologías más innovadoras no bastan solas. Deben ir acompañadas de un proceso de gestión del cambio que favorezca una incorporación armoniosa y eficiente de la nueva instalación en el ecosistema empresarial».

Cristian Giovannini, Product Manager- Cefla Finishing

La decisión de renovar la producción es siempre una decisión delicada para las empresas. Por un lado, existe la conciencia de que la innovación tecnológica permite obtener ventajas competitivas, como alta productividad, productos de calidad superior o una mayor variedad de oferta en el mercado. Por otro, las empresas deben considerar atentamente el retorno de la inversión, pero también el impacto que la nueva línea de producción puede tener en los procesos comerciales establecidos.

UNA NUEVA INSTALACIÓN CON CEFLA FINISHING

Para quienes se dirigen a Cefla, el cálculo del retorno de la inversión es un proceso sencillo, facilitado por las simulaciones efectuadas en su LAB, que permiten probar las soluciones de Cefla con los productos de la empresa. Sin embargo, no se puede calcular con la misma precisión matemática el impacto que la nueva línea tendrá en el ecosistema productivo de la empresa. Como respuesta a este interrogante, Cefla Finishing ofrece un Servicio y una asistencia al cliente que cubren todo el ciclo de vida de la nueva línea. Aunque no existe una fórmula matemática que respalde esta afirmación, existen numerosos testimonios, como el de Desicor, que son prueba tangible de ello.

LA NUEVA LÍNEA DE ACABADO PARA DESICOR

Desicor ha elegido Cefla Finishing como socio tecnológico para el acabado de las superficies. En 2019 la empresa portuguesa decidió renovar su línea productiva para añadir características diferenciadoras y de altísima calidad a su producción de muebles. En particular, Desicor estaba interesada en las tecnologías de Cefla para el acabado de paneles planos y 3D con acabados ultramates, soft-touch, antihuellas y altamente resistentes al rayado. Además, la empresa quería obtener superficies autorregenerables y acabados de los cantos perfectamente integrados con la superficie del panel.

UNA ALTA COMPLEJIDAD TECNOLÓGICA Y UN PRINCIPIO CUESTA ARRIBA

Para obtener estas características, Cefla Finishing estudió una solución personalizada capaz de integrarse en la tecnología existente, creando así una nueva línea productiva. El nuevo proceso de acabado comienza con la fase de limpieza del panel preparado con barniz de fondo, a la que sigue la aplicación del acabado a pistola y la etapa de evaporación y secado final mediante horno excimer y lámparas UV.

A pesar del entusiasmo suscitado por la nueva instalación, el proceso de puesta en marcha de la producción fue laborioso. Los innovadores barnices utilizados y la complejidad de la tecnología representaron un desafío significativo especialmente evidente en algunas categorías de producto, como las puertas con cristal o las puertas ya perforadas para las bisagras. ¿Cómo afrontar este tipo de desafíos para garantizar que la nueva instalación se convierta en un verdadero activo y no en un obstáculo para la empresa y para sus trabajadores?

INTRODUCIR UNA NUEVA LÍNEA PRODUCTIVA EN UN CONTEXTO CONSOLIDADO

La introducción de una nueva línea de acabado de última generación representa una oportunidad extraordinaria para potenciar la productividad y garantizar resultados de una calidad superior. Sin embargo, es importante ser conscientes de que a menudo este proceso requiere un trabajo significativo y un esfuerzo considerable por parte de toda la organización.

Por este motivo, es fundamental elegir un socio tecnológico que pueda asegurar el máximo apoyo en esta fase de transición. La fuerza de Cefla reside en el tipo de relación que establece con sus clientes. Ser un verdadero socio, y no solo un proveedor, significa compartir y colaborar con las empresas no solo para encontrar la solución tecnológica más ventajosa, sino también y sobre todo para superar las dificultades y resolver los problemas a los que se enfrentan. Y es esto precisamente lo que han hecho con Desicor, ofreciendo formación, soporte constante y asistencia in situ y a distancia.

«En Cefla siempre hay un experto preparado en las últimas tecnologías, listo para atenderte y ayudarte».

Pedro Ramos, Director de ingeniería de los procesos – Desicor

UNA COLABORACIÓN QUE SE RENUEVA AÑO TRAS AÑO

Después de casi diez años de colaboración, Pedro Ramos, director de ingeniería de los procesos, afirma que el desafío que acabamos de describir ha fortalecido todavía más la relación de confianza entre Cefla y Desicor. Como hemos visto, este éxito no se debe solo a las avanzadas tecnologías y a las altas prestaciones alcanzadas gracias a las soluciones de Cefla. Lo que realmente ha convencido a Pedro Ramos de que Desicor y Cefla seguirán siendo socios a largo plazo es ante todo la asistencia que ha recibido a lo largo de los años: «En Cefla siempre hay un experto preparado en las últimas tecnologías, listo para atenderte y ayudarte». Es precisamente esta filosofía de colaboración la que guía cada proyecto y la relación con cada cliente, creando un vínculo sólido y duradero basado en la confianza mutua.