La arquitectura sostenible es un enfoque de diseño que busca minimizar el impacto ambiental de los edificios creando espacios funcionales, estéticamente agradables y que respeten el entorno natural.
Para alcanzar dicho objetivo es indispensable aplicar algunos principios básicos como perseguir una mayor eficiencia energética en la construcción de espacios y edificios interactuando directamente con el diseño bioclimático, el uso de tecnologías que reduzcan el consumo de agua, la integración de espacios verdes y una correcta elección de los materiales a utilizar.
En la arquitectura sostenible se priorizan materiales reciclados y de bajo impacto ambiental como los BIO-BASED, fabricados principalmente a base materias primas renovables no derivadas del petroleo; los productos con etiquetado ECOLABEL; etiqueta europea cuyas exigencias en materia medioambiental garantizan productos ecológicos que minimizan la huella de carbono, y los productos con certificado A+, otorgado exclusivamente a materiales de muy baja emisión de VOCs, asegurando así una buena calidad del aire en interior.
En este sentido Cedria, fabricante de productos en base agua para el tratamiento y protección de la madera, continúa liderando la carrera por la sostenibilidad evitando la fabricación de productos sintéticos y apostando por materiales como los de su gama Nature, cuyos productos tienen la consideración de BIO-BASED, poseen la etiqueta ECOLABEL y la calificación A+ en lo que respecta a la calidad del aire.
En breve Cedria anunciará una nueva incorporación a la gama Nature. Sin duda un nuevo gesto de la prestigiosa marca en su firme trayectoria de más de tres décadas cuidando la madera sin dejar de lado la conservación del medioambiente.