por

INTERMIDA repite con RIERGE

Especialista en la elaboración del HPL, ha comprado un segundo nesting, con sendas áreas de trabajo de 3 y 5 ejes.

INTERMIDA inició su andadura en el mundo de la ebanistería a medida, en un pequeño taller en Igualada. Tras 15 años de actividad, Josep Llobet adquirió una nave industrial. “Me di cuenta que para progresar y abrir nuevas puertas, debía incorporar un control numérico -rememora-. Conocí el tablero fenólico fuera de España; observé que se usaba mucho en campings, en hoteles, gimnasios … y me planteé trabajar con este material. Gracias a RIERGE pude dar este paso adelante”.

En la foto principal: Josep Llobet, gerente de INTERMIDA (a la izda.), con David Segarra, responsable comercial de RIERGE en Cataluña.

INTERMIDA fue dejando progresivamente la ebanistería, aunque lo hacían muy bien, con mucha calidad y una cartera de clientes fiel que valoraba su trabajo. Pero definitivamente buscó nueva clientela en el ámbito industrial, para alimentar de trabajo el control numérico, especializándose en el mecanizado de HPL (el 85% del material que elaboran es compacto fenólico). Hoy tiene numerosos clientes en este segmento, entre ellos centros de control ferroviarios y aeroportuarios, y algunas ingenierías importantes de Barcelona. El fenólico progresa y se ve cada vez más en cocinas y office, taquillas y cabinas en vestuarios … “Su relación calidad precio es buena, y sus prestaciones muy buenas en aquellos espacios donde hay humedad o riesgo de incendio, ya que es un material hidrófugo e ignífugo -explica Josep Llobet-. Ahora bien, el fenólico no permite el más mínimo fallo; no permite corregir o disimular los errores”.

OTRA RIERGE

Tras disfrutar durante más de 20 años de un nesting RIERGE, de tres ejes, destinado principalmente al corte y mecanizado de tablero HPL, INTERMIDA ha renovado su confianza con el fabricante español y ha incorporado a su taller en Igualada (Barcelona) otro nesting de RIERGE.

La primera RIERGE que compró INTERMIDA, plenamente operativa

“Nos pedían formatos más grandes, y pedimos a RIERGE una máquina aún más robusta, veloz, con mesa de trabajo de 4,20 x 2,10 metros”. La nueva máquina tiene, en ambos extremos del puente, las opciones de trabajar con 3 ó con 5 ejes. “Es muy flexible -nos explica David Segarra, comercial de RIERGE en Cataluña-. Ambos grupos de fresado pueden trabajar simultáneamente o bien, mientras trabaja uno de los lados, en el otro se puede estar cambiando la herramienta del cabezal, preparándose para el siguiente proceso”.

El tablero fenólico compacto (HPL) es un material muy duro. Que INTERMIDA compra a FUNDERMAX, en colores lisos y colores madera, y grosores de 10, 12 ó 18 milímetros, que mecaniza con el CNC de RIERGE y herramienta estándar y especial de FREZITE y PREZISS.

Un 3 ejes en una placa Z robusta puede funcionar rápido y de forma compacta, y el motor no sufre tanto, en comparación con lo que sucedería con un 5 ejes. Que requiere ir más lento y ser escuadrado cada cierto tiempo, con lo cual su mantenimiento es superior. De esta forma, en los trabajos en los que INTERMIDA tenga que hacer un nesting recto, con mucha potencia, puede emplear el 3 ejes. Y utilizar el 5 ejes en aquellas otras operaciones que requieran formas o volúmenes complejos.

Además de fenólico, en la RIERGE es posible mecanizar madera, metacrilato, aluminio, plásticos, contrachapados … Todo el trabajo que se desarrolla en el taller pasa por el control numérico.

RIERGE ha fabricado para INTERMIDA exactamente lo que necesitaba. La nueva máquina incorpora dos carriles para el gantry, lo cual le da aún más robustez, menos vibración y, por tanto, más precisión en el proceso de mecanizado, a la décima e incluso a la centésima, si hace falta. Lo cual siempre es importante, pero mucho más cuando se trabaja con tablero fenólico.

“Manejamos gruesos que van de los 4 a los 18 milímetros de grosor, y medidas de hasta 2 x 4 metros o de 3 x 3 centímetros -destaca Josep Llobet-. Con mecanizados de hasta 45º, en piezas grandes, medianas y pequeñas, con la seguridad de que la mesa de vacío va a fijar cualquiera de ellas para que sea mecanizada con alta precisión”.

“No tuvimos duda en repetir con RIERGE. Sus centros de mecanizado son de extraordinaria calidad, son fabricados a medida de las necesidades del cliente y, además, siempre nos han ofrecido un servicio postventa rápido, eficiente y de proximidad -concluye el gerente de INTERMIDA-. El tiempo nos ha demostrado que acertamos en nuestra decisión. La máquina sólo ha generado incidencias de desgaste y de la evolución informática, y RIERGE siempre ha respondido lo más rápido posible para efectuar los recambios y actualizaciones, y volver a poner a punto la máquina”.